IRIDOLOGÍA![](http://usairidology.com/lazaeta_chart.jpg)
La Iridología es un método de diagnóstico que muestra los desequilibrios patológicos y funcionales en el cuerpo a través de manchas, líneas y decoloraciones en la parte coloreada del ojo denominada iris.
Historia de la Iridología
La iridología es una ciencia relativamente antigua actualizada por la investigación científica y médica en Rusia, Alemania y Estados Unidos.
En Babilonia en el año 1.000 a. de C., los caldeos tallaron representaciones del iris en losas de piedra, acompañadas por su relación, con el resto del cuerpo
Hipócrates, Filóstrato y, la escuela médica de Salerno practicaron la Iridología y más recientemente, en 1670, el médico Phlippus Meyens publicó su libro Chiromatica Medica en Dresde, en el que describió las reacciones del reflejo neurológico del iris como sigue: «El lado derecho de los ojos muestra el hígado, la parte derecha del tórax y, los vasos sanguíneos. El lado izquierdo de los ojos muestra todos los órganos situados en la parte izquierda y, por tanto el corazón, el tórax izquierdo, el bazo y, los pequeñitos vasos sanguíneos».
Luego se publicaron algunos textos sobre el iris y, sus signos, pero los trabajos del húngaro Ignatz von Peczely (1826 - 1911) fueron las que más validaron el resurgimiento de Iridología. Von Peczely produjo uno de los primeros gráficos europeos del iris vinculado con al resurgimiento moderno de esta técnica.
Su experiencia con la Iridología se inició con la ruptura de la pata de una lechuza al tratar de liberarla de un arbusto. Al cuidarla, pudo observar la aparición de una señal negra en su iris, a las seis de la tarde. Luego, durante su recuperación, observó que la señal se aclaraba. Esta experiencia lo llevó a estudiar después los ojos de sus pacientes, mientras trabajaba como homeópata y, más tarde, al graduarse como médico alópata. Su profesión le dio la oportunidad de relacionar sus descubrimientos con pacientes estudiados antes y, después de operaciones quirúrgicas, además de las numerosas autopsias que practicó.
En 1893, se publicaron las investigaciones del homeópata sueco Nils Liljequist. Aún cuando trabajaban autónomamente el uno del otro, originaron gráficos y una terminología médica muy similar.
La historia de Liljequist es distinta. De joven se esperaba que estudiara medicina, pero las múltiples enfermedades que padeció lo transformaron en un enfermo crónico de malaria y otras enfermedades. El uso de quinina le permitió observar que sus ojos azules cambiaban de color. A los veinte años, publicó un artículo titulado “La quinina y, el yodo cambian el color del iris”.
Su mala experiencia con la medicina alopática, lo llevó a estudiar homeopatía y a realizar importantes aportes en la Iridología.
Iridologia, curso completo de iridología
LA IRIDOLOGIA
La iridologia es ante todo un método de diagnostico, consiste a leer en el iris ( la parte de la membrana vascular del globo ocular que da al ojo su color ) los signos de ciertos trastornos o enfermedades del organismo.
Los diferentes signos iridianos (anomalias cromàticas , manchas, cavidades y relieves) no son las consecuencias de ciertas enfermedades sino que las preceden, es decir estan presentes en el momento del nacimiento y persisten hasta la muerte. Se puede asimilar estos signos iridianos a las huellas genéticas de los puntos débiles del organismo y a predisposiciones a ciertas enfermedades.
Con la iridologia se puede descubrir el organo a problema antes que la persona se enferme, pues ciertos signos iridianos se manifiestan antes que la enfermedad. La iridologia juega un papel de prevención en la terapeutica natural.
EL EXAMEN IRIDOLOGICO
Permite de reconocer y diferenciar los signos presentes en cada iris. La posición ocupada por los signos corresponde a los órganos del cuerpo humano con los cuales tienen relacion es clinicas no demostradas cientificamente.Topogràficamente el iris età dividido en 12 sectores radiales (como la esfera de un reloj) y en 6 anillos concéntricos, el lugar que ocupa cada organo varia segun las diferentes escuelas.
Los diferentes signos a reconocer son:
-las manchas toxinicas -la densidad iridiana
-las manchas residuales -los signos orgànicos
-las coloraciones anormales
CARTOGRAFIA IRIDIANA SEGUN JAUSAS
OJO DERECHO
1=cerebro,cerebelo,oido
2=bulbo,hipófisis,laringe,hipolaringe
3=esófago,tiroides,brazo,hombro
4=seno,pulmon,bronquios,costillas.
5=estómago
6=con el 5 higado,vegija,colon.
|
|
7=apéndice,riñones,glandulas suprarenales
8=utero o prostata, ovarios o testiculos
9=vejiga y pelvis
10=piel y mucosas
11=sangre
12=linfa y sistema fibroligamentario
|
OJO IZQUIERDO
7=apéndice,riñones,glandulas suprarenales
8=utero o prostata, ovarios o testiculos
9=vejiga y pelvis
10=piel y mucosas
11=sangre
12=linfa y sistema fibroligamentario
|
|
1=cerebro,cerebelo,oido
2=bulbo,hipófisis,laringe,hipolaringe
3=esófago,tiroides,brazo,hombro
4=seno,pulmon,bronquios,costillas.
5=estómago
6=con el 5 higado,vegija,colon.
|