Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AYUDA-AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Ferramentas
 
General: JOSE LUIS BORGES
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Siondra  (Mensagem original) Enviado: 14/11/2010 14:58

Viuda de Jorge Luis Borges recomienda partir leyendo al autor por el final de su obra

María Kodama pasó por la Feria del Libro para presentar el segundo tomo de las "Obras Completas" del célebre escritor argentino. Una edición anotada ideal para quienes se inician en su lectura.

SANTIAGO.- "A quienes se acercan y tienen interés, y no tienen experiencia de lectura desde chicos, yo les aconsejo comenzar por el final, leer la obra de Jorge Luis Borges en sentido inverso".

De esa forma recomienda María Kodama, la viuda del célebre escritor argentino, iniciarse en el complejo mundo de éste, a propósito del lanzamiento del segundo tomo de sus "Obras Completas" (Planeta), que esta semana presentó en la Feria del Libro.

La edición recopila los escritos del autor de "El Aleph", incluyendo anotaciones realizadas por el académico Rolando Costa Picasso, orientadas principalmente a estudiosos y traductores, aunque, según Kodama, también serán muy apreciadas por estudiantes y recién iniciados en la lectura del autor.

"Borges fue depurando su estilo, y para quienes no han tenido experiencia de lectura eso podría ser más 'fácil' ", dice sobre su consejo, que no extiende a los lectores más experimentados. "Para quienes tienen experiencia, recomiendo lo que a Borges le dio fama, y que él a veces me decía que no le gustaba, porque le parecía muy barroco, pero que es espléndido. Es la primera parte de su obra, un estilo que después no le agradó y cambió, lo fue depurando, haciéndolo cada vez más despojado", explica.

Sobre la nueva recopilación del autor, la argentina muestra su satisfacción, y aclara que las anotaciones son necesarias en una obra que es "no diría difícil, pero sí tiene muchas citas, muchas cosas, y la gente a veces no llega a captar la fuente. Las notas pueden ir de cosas muy simples o otras muy complejas".

Asimismo, se apura en dejar en claro que esas anotaciones no son interpretaciones, ya que "la interpretación es subjetiva y cada lector tiene la suya. Esto es algo académico, riguroso, desde el punto de vista de la corroboración, de la búsqueda en fuentes. Eso no puede tener interpretación, porque podría llevar a falsear la obra del autor".



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados