Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: ***LÁGRIMAS QUE CURAN***
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: yoya  (message original) Envoyé: 13/01/2011 00:21
LÁGRIMAS QUE CURAN
 

¿Has llorado últimamente? Tal vez deberíamos  hacerlo, ya que es bueno para el alma, y para el cuerpo también.

  Cuando era niña mi abuela falleció, yo no podía entender por qué mis conductos lacrimales estaban secos.

Sin embargo, esa noche, cuando mi padre intentó romper con la solemnidad al hacerme cosquillas cuando se disponía a arroparme a la hora de dormir, ante mi asombro, y alivio también, mis risas se convirtieron de inmediato en lágrimas.

  Así, no fue ninguna sorpresa cuando años después me enteré de que el llanto y la risa se originan en la misma parte del cerebro. Los científicos han descubierto que llorar, al igual que reír, produce beneficios para la salud: reduce la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico.

         “Cualquier cosa que sea necesaria para que una persona se desahogue y libere la tensión es esencial para nuestra salud emocional”, indica Jodi DeLuca, especialista que se dedica a investigar el llanto.

Además, un estudio reveló que 85% de las mujeres y 73% de los hombres reportó sentirse mejor después de haber llorado.

En ocasiones ni siquiera sabemos que estamos afligidos hasta que lloramos. “Por medio del llanto descubrimos nuestras emociones, y somos capaces de enfrentarlas”, explica William H., Frey II, neurocientífico de la Universidad de Minnesota.

         Así como llorar puede ser saludable, reprimir las lágrimas  puede ser dañino. Varios estudios han establecidos una relación entre la represión emocional y la hipertensión, problemas cardiacos y cáncer.

“Estamos genéticamente programados para llorar, y negar ese impulso daña nuestro bienestar físico”, comenta la Dra. DeLuca.

La cantidad de llanto depende de la genética, el sexo (las mujeres lloran cuatro veces más que los hombres) y la educación.

Sin embargo cuando siento deseos de llorar, No lo reprimo. Es una respuesta emocional natural, y además saludable.

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés