Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: GUIA ECOCULTURAL
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ketrafe  (message original) Envoyé: 25/07/2011 20:56

Guía Ecocultural Pewenche

El territorio de Alto Bio Bío se encuentra ubicado en la zona sur oriente de la Región del Bio Bío, en la Provincia del Bio Bío, abarcando la precordillera y cordillera de Los Andes. Esta zona geográfica está caracterizada por la presencia de los ríos Queuco y Bio Bío, la unión de estos corresponde al límite norte de la comuna, por el sur colinda con la Provincia de Malleco (Región de la Araucanía) y por el este con Argentina.

El territorio esta conformado por 13 localidades, 11 de las cuales se constiruyen como comunidades indígenas. En el Valle del Queuco se localizan las comunidades de Callaqui, Pitril, Cauñicú, Malla-Malla, Trapa-Trapa y Butalelbún. Por el valle del Bio Bío se encuentran las comunidades de El Avellano, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, Guallalí y El Barco.

Por su ubicación geográfica el clima es frío en invierno, caracterizado por nevadas en las partes más altas y por un verano caluroso y seco. En invierno la nieve cubre gran parte del territorio haciendo casi imposible desarrollar algún tipo de cultivo, por lo que el alimento y forraje que la familia sea capaz de producir, recolectar y almacenar en la temporada estival es lo que utiliza durante el resto del año.

La vegetación del territorio se caracteriza por la presencia del Pehuén o araucaria, árbol sagrado del Pueblo Pehuenche, que hoy día se localiza en las zonas más altas debido a la tala que durante mucho tiempo se hizo de esta especie en las zonas más bajas. La riqueza de especies del bosque es considerable, encontrando avellanos, radal, robles, lengas, laurel, coigüe, entre otras especies arbustivas y herbáceas.

En total están contabilizadas 37 especies de mamíferos y 157 aves. La fauna esta representada por aves como la bandurria, el carpintero negro y el cóndor, además de mamíferos como el zorro culpeo y el puma. Ellos contribuyen a la valiosa diversidad biológica de Alto Bio Bío y además son un atractivo turístico importante en relación a otras zonas del país en que no es posible apreciar la misma abundancia y variedad de flora y fauna, así comom tampoco los paisajes cordilleranos y el aire puro que se encuentra aquí.

Descargue la Guía Ecocultural Pewenche (parte I y II) en la sección de Documentos de Nuestro Bio Bío.cl

http://www.nuestrobiobio.cl/documentos.htm


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: yoya Envoyé: 25/07/2011 23:45
Paloma:
 
Muy buena información y gracias por aumentar nuestra cultura. Besos.
 
Gloria

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: elopolis Envoyé: 26/07/2011 15:54
Gracias por tan buena información.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés