Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿QUÉ ES LA CARIDAD?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: yoya  (Messaggio originale) Inviato: 30/07/2011 21:28
 
¿QUÉ ES LA CARIDAD?
 

 
Caridad es dar, sin que parezca que se da; mostrarse como vencido ante quien puede menos.

 
Callar el propio dolor y sentir el ajeno; dar o negar antes de que se pida; no impedir el llanto a quien lo necesita, ni la risa a quien conviene reír.

 
Ser comprensivo con quien es menos dotado que uno; decir en diez palabras lo que otros dirían en cien.

 
Dirigirse a los hombres como si aún fueran niños, aunque lo hayan dejado de ser.

 
Hablar bien del prójimo y modestamente de uno mismo; tener hijos si se ha de educarlos; dejar pasar al más pequeño, más insignificante o más ansioso.

 
Comprender que amar no es estorbar. 
Convivir con los hombres y para ellos.

 
Dejar a cada uno la ilusión que lo sostiene y que lo anima.

 
Difundir la certeza de que lo real del ser humano es lo invisible.  De que la muerte del hombre es ilusoria.

 
De que la redención consiste en el desarrollo de la inteligencia.

 
Ser firme durante la jornada y aguardar dulcemente que la noche nos cure.

 
Mirar a la muchedumbre sin desdén ni indiferencia; no explotar su candidez y su ignorancia.

 
Prestarle noble ayuda para que pueda mejorar su condición, sabiendo que hasta las piedras se desgastan con el roce, y que hay roce aun en las miradas y en los pensamientos.
 

Constancio C. Vigil
 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati