Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
Joyeux Anniversaire isaballet!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: yoya  (message original) Envoyé: 01/12/2011 21:04
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
 
 

Este año, el Día Mundial de la lucha contra el SIDA se centra en los esfuerzos para «Llegar a cero».

Cero infecciones nuevas por VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el SIDA.

Con el respaldo de las Naciones Unidas, la iniciativa «Llegar a cero» durará hasta 2015 y se constituye sobre la exitosa campaña del Día Mundial del SIDA de 2010 «Light for Rights» que abarca una variedad de temas fundamentals identificados por las principales poblaciones afectadas.

La respuesta mundial contra el VIH se encuentra en un momento decisivo, en el que están en riesgo los considerables avances logrados, y donde los enfoques actuales están alcanzando su límite. Solo un tercio de las 15 millones de personas seropositivas que necesitan tratamiento de por vida lo están recibiendo. Las nuevas infecciones siguen superando al número de personas que inicia el tratamiento, mientras que la tendencia al alza en la provisión de recursos se estancó este año.

«Cero infecciones nuevas» y «Cero discriminación» tienen la misma posibilidad de provocar eventos de gran repercusión, de pequeña escala como vigilias comunitarias, así como eventos a nivel nacional que hagan uso del cero, que es reconocido mundialmente, y del poder de la luz, para generar la atención apropiada a los temas de la vida y la muerte.

Desde el 1 de diciembre de 2011 hasta el 2015 se prevé que las diversas regiones y grupos seleccionarán cada año uno o todos los ceros que mejor se adapten a su situación.

La decision de unir esfuerzos con el objetivo del milenio de «Llegar a cero» se tomó después de un amplio debate entre las personas seropositivas, activistas de la salud, la sociedad civil en general y muchos más, que suman un total de más de cien organismos.

Aunque la visión para el Día Mundial del SIDA de este año y los venideros puede parecer un anhelo, el camino para lograrla viene marcado con hitos concretos.

10 objetivos para 2015

  • Reducir a la mitad la transmisión sexual del VIH, también entre los jóvenes, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en el contexto del comercio sexual;
  • Acabar con la transmisión vertical del VIH y reducir a la mitad la mortalidad materna relacionada con el sida;
  • Evitar que se produzcan nuevas infecciones por el VIH entre los usuarios de drogas;
  • Proporcionar acceso universal a la terapia antirretrovírica a las personas seropositivas que reúnen las condiciones para recibirla,
  • Reducir a la mitad las muertes a causa de la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH;
  • Garantizar que las personas seropositivas y los hogares afectados por el virus se incluyen en las estrategias de protección social nacionales, y que tienen acceso a servicios básicos de atención y apoyo;
  • Reducir a la mitad el número de países que aplican leyes y prácticas punitivas en torno a la transmisión del VIH, el comercio sexual, el consumo de drogas o la homosexualidad;
  • Eliminar las restricciones a la entrada, la estancia o la residencia relacionadas con el VIH en la mitad de las naciones que las aplican;
  • Garantizar que al menos la mitad de todas las respuestas nacionales al VIH atienden las necesidades relacionadas con el virus de mujeres y niñas;
  • No tolerar la violencia basada en cuestiones de género.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés