Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
Per molts anys, isaballet !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
General: ***TRADICIÓN DE LA ROSCA DE REYES EN MÉXICO***
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: yoya  (Missatge original) Enviat: 04/01/2012 01:25
TRADICIÓN DE LA ROSCA DE REYES EN MÉXICO
 

La tradición de la rosca de reyes está ligada a la de los Santos Reyes. De hecho, esta tradición reúne a la familia y a los amigos para cortar la rosca en la merienda del 6 de enero.
 
Al parecer, esta costumbre la tomó la iglesia de los romanos incluyéndola en la celebración de la Epifanía, que recuerda la revelación de Jesús a los Reyes Magos.
 
Esta celebración cobró fuerza durante la Edad Media y llegó a México en los primeros años del virreinato.
 
En México, a la rosca de reyes se le acompaña con el chocolate, fundiéndose una vez más, lo indígena con lo español.
 
Una rosca se caracteriza por su forma redonda, sin embargo, en México, posiblemente porque cada vez eran más los invitados a la merienda, la rosca de reyes fue adquiriendo poco a poco una forma ovoide con el fin de que fuera más grande y alcanzara para todos los asistentes.
 
No se sabe a partir de cuándo se comenzó a esconder dentro de la rosca un Ñiño Dios de porcelana pero lo que sí se sabe es que quien encontrara al niño, automáticamente se convertía en el padrino del mismo. Una de las obligaciones del padrino era llevar al Niño Dios del nacimiento de la casa en donde se cortó la rosca, para ser bendecido en la iglesia más cercana, el 2 de febrero, día de la Candelaria, originando así, otra tradición.
 
Según alguna fuentes, en algunos lugares de México se tenía por costumbre guardar en la rosca un anillo y un dedal, lo que significaba para quien encontrara el anillo, boda próxima y soltería, por lo menos de un año a quien encontrara el dedal.
 
Actualmente la partida de la rosca de reyes ha contribuido a establecer lazos de convivencia en los centros de trabajo, puesto que esta tradición se ha hecho extensiva y dejado de ser exclusiva del ámbito familiar.
 
Los niños escondidos en la rosca se han multiplicado y los padrinos de los mismos han de regalar a los comensales con atole y tamales el 2 de febrero. Algunas personas que participan en la partida de la rosca, en ocasiones son capaces de tragarse al niño para eludir el compromiso que dicta la tradición.
 
La tradición de los "Reyes", termina con la tradición de la "partida de la rosca" pero ésta a su vez se enlaza con la del día de la Candelaria.
 
En la actualidad la "Rosca de Reyes", se festeja en casi todas partes, en centros de trabajo, de recreación y ya se sabe que el que saca el Niño Dios, llevará tamales el 2 de febrero, si la rosca es grande llevará varios niños y el gasto de los tamales se reparte entre los que sacaron niños. En cuanto a la tradición de llevar al Niño Dios a presentar el dí­a 2 de febrero se ha ido extinguiendo y sólo hacia el centro y sur de la República se continúa con su celebración.
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Bola del Mundo Enviat: 04/01/2012 21:42
Bonita tradiccion, muy parecida a la Española; de todas formas que te traigan los Reyes muchas cosas y sobre todo Salud que es lo que nos hace falta.
Un abrazo
Joaquin

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Ccorisoncco Enviat: 04/01/2012 23:21
 
Aqui tambien es tradiciòn compartir una rosca  de reyes acompañado de una tasa de chocolate.
gracias Yoya,
Saluditos,.
 

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Ƴяʏƨтαℓ@˩σʌɛяƨ Enviat: 04/01/2012 23:37
tm79


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats