Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: ¿MORIR DE RUTINA?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: yoya  (message original) Envoyé: 19/05/2012 00:04

¿MORIR DE RUTINA?

 
Así no. "Como siempre" no. 
Porque los humanos tenemos un riesgo de Vida con el que lidiar: se llama "rutina".
 
Y es un riesgo de Vida porque implica un imperceptible proceso de auto-embalsamamiento: 
lo más vibrante de sí, nuestra capacidad de real contacto con la Vida, queda anestesiado por
"lo de siempre". 
 
Dejamos de expresar el afecto, de nutrirnos, de nutrir, y nos volvemos desesperantemente previsibles los unos para los otros.
 
"Rutina" es esa ruta pequeña del hábito, a la que nuestro cerebro, inclusive, está acostumbrado, porque le implica un menor esfuerzo, y puede hacerlo "en piloto automático".
Pero... si el piloto es automático y el comandante está embalsamado, ¿podrá nuestra nave llegar a buen destino?
 
Chesterton escribí una novela, (quizás hoy arcaica en su estilo, pero fantástica en el tema elegido), a la que llamó "Hombre-Vida"; hermoso título, ¿verdad?
 
Se trata de alguien cuyo "siempre" era hacer cada día algo diferente, algo fresco, algo no-rutinario, aún en las pequeñas instancias cotidianas, para vivir Vivo. 
 
Cuando nuestra vida está rancia es porque uno mismo se ha vuelto rancio. 
 
La mayorí­a de los hábitos deberían tener fecha de vencimiento. Sólo así cada uno de nosotros puede volverse un Hombre-Vida, una Mujer-Vida.
 
No hace falta gran cosa: ni más dinero, ni ser más joven, ni vivir en otro lugar.
 
Lo que hace falta es estar alerta para gestar la iniciativa, ejercerciendo cada día al menos un acto creativo, con lo pequeño, con lo que hay.
 
No mañana ni el año próximo, "cuando tengamos más tiempo": HOY.
 
Porque, más aún que el agua y que el petróleo, el tiempo es un recurso no-renovable.
 
Entonces: sólo depende de nuestra actitud.
Si eso no sucede, si no nos des-mecanizamos, la Vida que hay en nosotros muere. 
 
Y es necesario que nos demos cuenta de esto:
nadie vendrá a resucitarnos, pues sólo uno mismo puede hacer levantar al propio Lázaro para que vuelva a andar.
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ccorisoncco Envoyé: 19/05/2012 21:37
Dicen que la rutina mata, pero hay rutinas y rutinas, comer, dormir, hacer  ejercicios  etc es rutinario pero muy necesario, el quid del asunto  es modificar  constantemente algunas de nuestras rutinas negativas, quitar el  piloto Automatico seria ideal.
 
Gracias  amiga, me encanta leerte.
 
Sample picture
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés