Nombre científico: Persea Americana
Nombre común: avocado, palta o palto.
Descripción
Es un árbol procedente de México, aunque se cultiva en caso todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Se utiliza la pulpa, la semilla, y en menor medida, las hojas y la corteza.
El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración muy generosa cuajando en fruto en un porcentaje muy alto. Sus flores perfectas en racimos, sin embargo, cada flor abre en dos momentos distintos y separados. Cada árbol puede llegar a producir hasta un millón de flores y sólo el 0.1 % se transforman en fruto. El fruto que es una baya de una semilla, oval, de superficie lisa o rugosa, es de color verdoso y piel fina o gruesa![aguacate](http://hierbamedicinal.es/wp-content/uploads/2012/06/aguacate.jpeg)
Propiedades
Componentes: es muy rico en vitamina E, ácidos grasos esenciales y proteínas; contiene vitamina A, B1,B2,B3, D y en menor cantidad vitamina C. Es rico en minerales como el hierro, fósforo y magnesio, además de acido fólico, niacina y biotina.
Acción: antiparasitario, hidratante, emenagogo, digestivo.
Usos medicinales
* Regular el ciclo menstrual. Se usan las hojas o la pulpa, por vía interna.
* Dolor de cabeza. Se usa la infusión de hojas aplicadas en forma de compresas.
* El aceite de aguacate es un hidratante de la piel y un emoliente (suavizante de los tejidos). También fortalece el cuero cabelludo.
* Parásitos intestinales. Se utiliza la cáscara del fruto o las semillas.
* Abscesos. Se aplican externamente las semillas machacadas en forma de cataplasma para hacer madurar los abscesos.
* Dolores reumáticos. Se usa tanto el jugo de las semillas como la tintura, aplicados externamente.
Utilización
* Hojas y corteza: 5-15 gramos por litro de agua.
* Semillas: 5 gramos por litro. No se deben hacer tratamientos a largo plazo debido a su toxicidad.
* Pulpa. Dado que es un alimento pueden tomarse las cantidades deseadas.
Riesgos
Las semillas, las hojas y la corteza puede tener efectos indeseables. Las semillas son las que presentan mayor toxicidad. La pulpa es un alimento que no presenta toxicidad alguna.