Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
General: EVITAR LAS MENTIRAS, HACE BIEN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 12/08/2012 14:13

Evitar las mentiras mejora la salud

Se comprobó que se genera menos melancolía y tensión.

WASHINGTON. - Mentirosos ocasionales y compulsivos tendrán que tener en cuenta de ahora en adelante que, aunque no les crezca la nariz como a Pinocho, dejar de contar mentiras, grandes o pequeñas, mejora la salud física y psicológica.


 

Lo comprobó un estudio realizado por científicos de la Universidad Notre Dame de Indiana, en Estados Unidos, que sometió a 110 personas de entre 18 y 71 años a un curioso experimento a lo largo de diez semanas.

Cada semana, la mitad de los voluntarios era instruido para no decir ni siquiera una sola mentira: "No pueden mentir por ninguna razón", se les ordenó.


 

"Pueden omitir verdades, negarse a responder preguntas y guardar secretos, pero no pueden decir nada que sepan que sea falso", agregaron los investigadores. En cambio la otra mitad del grupo de voluntarios no recibía ninguna indicación al respecto.


 

Durante la investigación, el vínculo entre mentiras y salud resultó cada vez más fuerte: "Cada vez que la tasa de mentiras subía, la salud de los participantes empeoraba. Y cuando bajaban las mentiras, la salud mejoraba", explicó Anita Kelly, profesora de Psicología y autora principal del estudio.

Cuando los participantes del grupo que no debía mentir dijeron en promedio tres mentiras menos por semana -subrayó Kelly- su salud mejoró en promedio en cuatro áreas.


 

Según el informe presentado en una conferencia de la American Psychological Society menos mentiras tuvieron su correlato en menos dolores de garganta, resfríos y dolor de cabeza.


 

Desde el punto de vista psicológico, hubo asimismo menos melancolía y tensión. Según los especialistas, mentir está asociado con un aumento del estrés: todo un desafío sanitario, entonces, para los adultos norteamericanos que mienten en promedio 11 veces por semana.


 

Para Linda Stroh, profesora de la Universidad Loyola de Chicago, los resultados del estudio son consistentes con sus propias investigaciones sobre la verdad: "Cuando uno no miente tiene menos estrés", aseguró.


 

"Sin duda es un objetivo valioso tener gente más honesta y genuina, que interactúe con los demás de un modo más honesto", comentó el psicólogo Robert Feldman, de la Universidad de Massachussetts.


 

"Soy un poco escéptico -admitió- sobre el hecho de que nos vuelva a todos más saludables, pero sin duda nos hace más saludables de un modo psicológico".




 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ccorisoncco Enviado: 12/08/2012 16:58
Por aqui decimos que la mentira tiene pata corta,
 tarde o temprano cae por su propio peso.
 
Intreresante articulo.
gracias Paloma
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados