Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
General: NAVIDAD , LA OTRA MIRADA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Siondra  (Missatge original) Enviat: 22/12/2012 19:36
 
 



Una mirada diferente en estos días de consumo
La navidad en el mundo mapuche



¿Qué tan hondo ha calado esta tradición navideña dentro de los jóvenes mapuche?, he aquí la opinión de algunos de ellos sobre su percepción acerca de esta fecha tan celebrada. Algunos manifiestan recuerdan que se debiera recordar dos hechos relevantes en la historia de su pueblo


¿Navidad? la otra mirada



Una mirada diferente en estos días de consumo
La navidad en el mundo mapuche



¿Qué tan hondo ha calado esta tradición navideña dentro de los jóvenes mapuche?, he aquí la opinión de algunos de ellos sobre su percepción acerca de esta fecha tan celebrada. Algunos manifiestan recuerdan que se debiera recordar dos hechos relevantes en la historia de su pueblo, la muerte de Pedro de Valdivia y la victoria de Curalaba, acaecida precisamente en estos días.



Por José Luis Vargas, Colaborador Observatorio Ciudadano, 24 de diciembre 2008

“La religión es como el corazón o el alma de un pueblo, de tal manera que le permite ubicarse en un espacio y en un tiempo, dar cuenta de su origen, de su existencia y de sus aspiraciones más profundas. Es por ello que con mucha frecuencia, la religión está anudada a las experiencias más esenciales de la vida del pueblo.”. Subraya una investigación titulada “Pu Mapuche ñi Gijañmawün. Gulu ka Pwel Mapu Mew” elaborado en el año 2003 por la Comisión de Trabajo Autónomo Mapuche (COTAM).

En ella destaca lo significativo de la religión para el pueblo mapuche y la importancia que tiene conservar dicha religiosidad frente a la colonialización cultural ejercida sobre la mayoría de los pueblos indígenas de Latinoamérica. Según dicho estudio, la religión tiene una importancia vital para que los pueblos puedan mantenerse en pie.

Sin embargo, en el último tiempo, la celebración de la festividad navideña se ha hecho presente dentro de algunos sectores pertenecientes al mundo mapuche. Esto, producto de la asimilación religiosa que ha experimentado este pueblo desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad. Razón por la cual algunos mapuche han incorporado esta práctica católica, conocida como "Pascua" o "Navidad, propia del mundo occidental.

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ccorisoncco Enviat: 23/12/2012 22:16
Cada pueblo con  sus  propias custumbres  celebran la navidad.
 puede ser  la uniòn de dos mundos.
 
Gracias Paloma
 
Abracitos,.
Sample picture


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats