El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó su preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza por parte de policías en allanamientos en el sur de Chile a comunidades mapuche donde niños y adolescentes han resultados heridos
A través de un comunicado difundido este martes, el organismo sostuvo que el creciente ambiente de conflictividad y violencia entre agentes del Estado y comunidades indígenas puede generar impactos permanentes en el desarrollo de los niños, las niñas y los adolescentes.
Efectuó un llamado a todos los sectores involucrados a establecer mecanismos que permitan resguardar y proteger especialmente los derechos de la infancia y la adolescencia en los operativos policiales “por el grave impacto que estas situaciones tienen en sus vidas y les aseguren las condiciones para su pleno desarrollo”.
Unicef hizo hincapié en la necesidad de que todas las partes involucradas, especialmente aquellas llamadas a velar por la plena vigencia del Estado de Derecho, actúen estrictamente dentro de sus funciones y velen por la promoción, respeto y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.