Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
Felice compleanno isaballet !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: EL CHILCO.........
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 18/03/2013 17:19

El Chilco, nuestro y del Mundo

El chilco, tan común en el sur de Chile, cada primavera nos acompaña con sus pequeñas bailarinas de vestido rosado.

Este arbusto tiene varios nombres: “chilco” es el nombre común, con el que la gente en Chile lo conoce; existe el nombre científico, con el que la gente en el resto del mundo, y los investigadores que lo estudian lo llaman, Fuchsia magellanica.

Sin embargo, no es la única “Fuchsia” en el mundo. Principalmente en Sud-América podemos encontrar muchas más especies de plantas parientes cercanas del chilco, y por lo tanto, compartiendo la primera parte de su nombre científico. En el mundo hay más de 100 especies de Fuchsia, la mayoría arbustos, con una única excepción: Nueva Zelandia. En este grupo de islas existe una especie llamada Fuchsia excorticata o ekotukutuku, que puede alcanzar hasta 15 metros de altura. Es el único árbol en el grupo de las Fuchsias.

En Chile tenemos 2 especies: Fuchsia magellanica (chilco) y Fuchsia lycioides (palo de yegua), ambas similares pero distintas a la vez.

Palo de Yegua

El chilco se encuentra desde la IV a la XII regiones, y el palo de yegua sólo en las regiones IV y V. Al chilco le gustan las zonas húmedas como quebradas y bordes de lagunas, en cambio el palo de yegua crece en zonas arenosas en la orilla del mar, y es mucho menos común. Ambas especies tienen néctar en sus flores, lo que atrae a muchos pajarillos como los picaflores y el fío-fío en el caso del chilco. En el mundo entero las Fuchsias son plantadas en los jardines para adornar con sus flores y atraer aves, así es que si quieres darle más vida a tu jardín, el chilco es una muy buena opción.

Enviado desde Nueva Zelanda por Rocio Jaña, Bióloga, Fundación Senda Darwin, Chile-Universidad de Canterbury, NZ.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ccorisoncco Inviato: 19/03/2013 21:06
Hermosa planta, su lindo color la hace vistosa.
Gracias Paloma
Un abrazo
Graciela


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati