Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
Felice compleanno isaballet !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
Mundo Animal: JILGUERO CHILENO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 23/10/2013 19:36
 
JILGUERO CHILENO
 
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Fringillidae
NOMBRE CIENTIFICO: Carduelis barbata

OTROS NOMBRES COMUNES:
EN CHILE:
Canario
ORIGINARIOS DE AMÉRICA:
Mapudungun: Chidüif/ Quechan/ Chirihüe/ Dihue/ Shiwü
Yagán: Twín/ Tuwin/ Dwlin/ Dulin
EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA:
Argentina: Cabecitanegra Austral/ Cabecita Negra de Corbata

 

JILGUERO NEGRO

Este mal llamado jilguero negro, pues es un Lugano (Cardulis Atrata), habita en los Andes  Sur Americanos desde el centro de Perú hasta el norte de Chile y parte del noroeste  Argentino y Bolivia. Su hábitat se encuentra entre los 3.000 y los 5.000 metros de altitud en zonas de áreas secas, pastizales y arbustos; Su alimentación no difiere mucho de cualquier otro Carduelis pues se alimenta de semillas como perilla, simientes de lechugas, negrillo, simiente de rábano, etc.
 

JILGUERO CORDILLERANO




Jílguero cordillerano :
 

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Canario de la cordillera, jilguero cordillerano

DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
cordilleras entre Atacama y Biobio.

HABITAT:
laderas, quebradas y lomas arbustivas .

DESCRIPCIÓN:
Largo: 14 cms.
Cabeza, cuello y pecho superior negros. Dorso con plumas negras finamente bordeadas de amarillo verdoso. Lomo, pecho inferior, abdomen y subcaudales amarillo. Alas negras con banda amarilla. Cola negruzca con rectrices exteriores amarillas en su mitad basal.
El negro y amarillo del macho es más vivo que en la hembra.

Es el más conocido y abundante de los "Jilgueros de cabeza negra", encontrándose normalmente en las zonas cordilleranas entre Atacama y Biobio, y como ave ocasional más al norte hasta la cordillera de Arica, como es el caso de un ejemplar encontrado por Froben en Putre.

        Se mueve en bandadas entre las zonas cordilleranas, posiblemente realizando migraciones locales, dependiendo del estado del tiempo o en busca de lugares con mayor cantidad de arbustos y otras plantas que le suministren semillas para su alimentación.

        Los hábitos de nidificación no estan claros, ya que aparentemente buscan lugares adecuados en salientes rocosas de lugares poco accesibles, por lo que es muy difícil encontrar un nido de esta ave. Además, durante el verano, las parejas que pueden nidificar se muestran muy lobas, volando distancias largas hasta perderse si se sienten observadas.

 

JILGUERO ANDINO


...le dicen "cometocino cordillerano", no le tiene miedo a los hombres ya que en las alturas donde el vive hay muy poca actividad humana, se aproxima a las tiendas a comer restos de alimentos


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati