Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
Felice compleanno isaballet !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: REFLEXIÒN...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Tatisverde  (Messaggio originale) Inviato: 21/01/2023 04:41

La tropa avanzaba paso a paso. La selva estaba espesa

y húmeda, el suelo,

lleno de barro y

el peligro acechaba

en cada metro del sendero.

En eso Lewis B. Puller, teniente del ejército estadounidense

que peleaba en Vietnam,

pisó una trampa explosiva.

 Para todo soldado que hablaba inglés, era literalmente una

 "trampa caza-bobos".

La explosión no lo mató,

 pero le mutiló las dos piernas y parte de las manos.

Librado de la muerte, Lewie Puller regresó a su país,

 estudió

 derecho a fin de

convertirse en abogado,

 se casó y tuvo hijos y

 hasta escribió un libro titulado Hijo Afortunado que le ganó

un premio. Pero su vida

 nunca dejó de arrastrar

 el dolor de la guerra. Un día, no aguantando más su pena, se suicidó.

 La revista Time publicó su

 obituario y le puso por título: "La herida que nunca sanó"

Las guerras de este mundo siguen cobrando sus víctimas,

 aún después de pasados muchos años.

El Teniente Puller, hijo del General Puller, el hombre más

condecorado de la marina estadounidense,

 parecía ser un triunfador. Se sobrepuso a la pérdida de sus piernas.

Vivió veintiséis años con su esposa.

 Y escribió, con éxito , su autobiografía. pero la Psicosis de

la guerra lo tenía marcado.

Puller se sumergió en el alcohol. Eso provocó problemas

en su matrimonio,

 acelerando la separación de su esposa.

 La herida psicológica de Vietnam, que nunca sanó,

terminó destruyéndolo.

Hay heridas del alma peores que las del cuerpo. Muchos hombres

 lisiados de gravedad

 han podido sobrevivir,

 recuperarse y hasta ser felices. Pero Puller cayó víctima

de otra herida. Allá en el fondo

de su alma hubo siempre una úlcera, una llaga abierta que

 continuamente preguntaba:

 ¿Por qué tuvo que pasarme a mí?

Buscó alivio en el alcohol, pero éste también es una "trampa caza-bobos"

 tan destructiva como aquella otra que le mutiló las piernas en plena selva.
Nos gustaría poder dar a conocer otros detalles agradables respecto

 a este hombre y darle

 a su biografía un final feliz. Pero la realidad suele a veces ser cruel.

No hay consuelo en el alcohol.

No hay salvación en las drogas. No hay fuerza vital verdadera en la

erudición ni en la literatura.

 Lo único que puede sanar las heridas del alma es

una experiencia espiritual.

 

D/A



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati