Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Casita de Amor
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 ✿SUGERENCIAS QUEJAS Y COMENTARIOS 
 ✿TODOS LOS PANELES 
 ✿Normas del Grupo 
 ✿General 
 ✿Presente Aqui 
 Serie Los wolfe (Lobos) 
 Serie Principe del Desierto 
 Serie Chantaje 
 Serie Baron 
 1º Serie Dulce Venganza 
 2º Serie Dulce Venganza 
 Serie Escandalo de Sociedad 
 Serie Secretos de Almohada 
 ✿ PELICULAS COMPLETAS (Español) 
 ✿ MUSICA Y VIDEOS 
 ✿DEJA TU GIFS AQUI 
 ✿PASARELAS DE IMAGENES 
 ✿ POEMAS 
 ✿ CHISTES 
 ✿ FRASES Y PENSAMIENTOS 
 ✿ CUENTOS Y LEYENDAS 
 ✿ RECETAS DE COCINA 
 ✿Juegos 
 ✿De Todo Aqui 
 ✿Imagenes para Responder Mensajes 
 ✿Cartelitos 
 ✿ Sabias que... 
  
 ✿ADMINISTRACION 
 
 
  Strumenti
 
General: LA CASTAÑADA > Me gusta nuestra tradición
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: guguen  (Messaggio originale) Inviato: 29/10/2010 12:48

Me gusta nuestra tradición y disfruto comiendo castañas. 

 

Castañera en la Plaza Mayor, hacia 1945.

Aunque las buenas castañas predominan en Galicia y Asturias por su clima templado y húmedo, son un elemento más del paisaje urbano de Madrid cuando aterriza el otoño.
 
Es en noviembre cuando se instalan en esquinas y rincones los pequeños carritos donde se asan, además del mencionado fruto, boniatos y maíz.

Estos pequeños kioscos regentados ahora por cualquiera que tenga una licencia municipal eran, antaño, propiedad de las famosas castañeras.

 Mujeres con demasiados años a las espaldas que, curtidas por el frío, ofrecían al viandante el manjar otoñal envuelto en cucuruchos de papel.
 

Su alegría en el arte de vender hacía que estas humildes señoras fueran conocidas en las zonas donde acampaban provistas del hornillo, el puchero y el saco de castañas.
 
Ese olor inconfundible a invierno y el calor de la parrilla era un reclamo para el que, aterido por el frío, buscaba un tentempié para entrar en calor.
 

Las castañeras eran mujeres maduras que año tras año buscaban un refugio donde guarecerse los meses más crudos del invierno para vender castañas al madrileño a cambio de unas pocas monedas.
 
 Arropadas para soportar las bajas temperaturas volteaban, una y otra vez, las castañas crujientes y saltarinas. Siempre listas para el cliente.
 
Ya en el S. XIX existía esta figura.
Era conocida una tal Geroma, que tenía su puesto en el Rastro, aunque a veces se trasladaba a la Puerta del Sol.
 
Han sido protagonistas de sainetes y obras de teatro.
 
 Y con el paso del tiempo, esta amable imagen costumbrista del Madrid más castizo se ha ido transformando.
 
Pero lo importante es que la tradición de degustar castañas asadas mientras se pasea por la capital sigue estando presente en nuestros días.


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: guguen Inviato: 29/10/2010 12:49


Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: guguen Inviato: 29/10/2010 12:50

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: diosalin13 Inviato: 29/10/2010 12:58

muchas gracias amiga por compartir feliz dia..comentarios para hi5


Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: CaTuMpI Inviato: 29/10/2010 17:19
Que bonitas tradiciones Guguen
son las que enriquecen la cultura
de los pueblos del mundo
y las que debemos defender
porque forman partes de nuestras raíces
Gracias mi bellisima
Feliz Viernes, besitos


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati