Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Catalunya Universal
Feliz Aniversário thechhavigarg !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: EL MAGNESIO-Ana María Lajusticia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Alimev  (Mensagem original) Enviado: 01/02/2014 14:40

Entrevista a Ana María Lajusticia: "El magensio curó mi artrosis y es clave para la salud

Publicado en noviembre, 2013 Os ofrecemos una entrevista realizada a la licenciada en química Ana María Lajusticia que, como su apellido indica, se dedica a investigar para aportar de forma justa a las personas los nutrientes>que faltan en los alimentos provenientes de la agricultura industrializada.
Es una muestra más de que existe una medicina beneficiosa al servicio de las personas, económica y con escasos efectos secundarios, de la misma forma que, por ejemplo, el Doctor Dharma Singh Khalsa, en su libro Rejuvenece tu cerebro (Editorial Urano) nos informa de una terapia combinada para ayudar a detener los efectos de las enfermedades degenerativas del cerebro, como el Alzheimer y el Parkinson, basada en cuatro elementos: vitaminas, ortomolecular, dieta y ejercicios mente-cuerpo.

Agradecemos desde aquí su labor a las personas que nos han facilitado este documento.

Muchas gracias por compartir esta información.

Miércoles, 23 de octubre del 2013.

La Contra.

Ana María Lajusticia, química especialista en magnesio.
Víctor-M. Amela. Ima Sanchís. Lluís Amiguet.

Tengo 89 años. Nací en Bilbao y vivo en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias Químicas.
He tenido seis hijos. Soy apolítica. Dejé de ser religiosa porque los curas predicaban que la enfermedad era un castigo.
El chocolate negro puro es el alimento natural con más magnesio.
«El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud».
Investigación vital.

 

Alegre, vital, chispeante, inteligente, locuaz: Ana María Lajusticia, la profeta del magnesio, inspira confianza de tan despierta y lozana que la veo a su edad. Su formación como química (de joven trabajó en la extracción de espato-flúor en las minas de Osor) le ha permitido desentrañar los secretos de la bioquímica del magnesio. Y con su historia personal ilustra los efectos benéficos del magnesio en la salud humana (consulta@anamarialajusticia.es). Desde que publicó en 1977 La alimentación equilibrada en la vida moderna, Lajusticia no ha dejado de indagar y divulgar: Dietas a la carta; La artrosis y su solución; El magnesio, clave para la salud… Voy a probar, a ver…

-Casi 90 años ¡y qué joven!-
-Estoy mucho mejor que hace treinta años, la verdad.-


-¿Qué le pasaba antes?-
-Tenía artrosis, degeneración de los tejidos cartilaginosos. Me dolían todas las articulaciones, sentía dolor desde los dedos de los pies hasta la coronilla. ¡Llevaba corsé!-

-¿Corsé?-
-Un corsé de varillas para sostener tiesa la columna vertebral, para no derrumbarme por el dolor de espalda.-


-¿Cuánto tiempo llevó ese corsé?-
-Desde los 31 años hasta los 52 años.-

-Eso son…, ¡veinte años largos!-
-Sí, muchacho, sí. Estaba condenada a llevarlo el resto de mis días, decían mis médicos.-

-¿Y qué pasó?-
-Me dieron cortisona y desarrollé una diabetes. ¡Me asusté! Tenía 43 años, fue un mazazo. Decidí tomar las riendas de mi alimentación, porque comía muy incorrectamente.-

-¿Qué comía hasta entonces?-
-Demasiados hidratos de carbono (pan, galletas, pasta, arroz) y pocas proteínas, no comía ni carnes ni pescado.-

-¿Y cómo rectificó?-
-Desayuné una naranja y un huevo frito con jamón de york: vitamina C y proteína…-

-¿Y mejoró?-
-Comía bien, pescado, carne… y tomaba magnesio. ¡Y eso me curó! A los dos años me quité el corsé. Tuve esguinces en la espalda por falta de musculatura, pero ¡estaba curada!-

-¿Por qué apostó por el magnesio?-
-Soy química, investigué… ¡y entendí!-

-¿Qué entendió?-
-Que la degeneración de mis cartílagos se debía a falta de colágeno. Es que el organismo necesita tres elementos para formar colágeno: proteína, vitamina C… ¡y magnesio!-

-¿Y no aporta magnesio la comida?-
-Así era cuando abonábamos cultivos con heces. Pero los abonos sintéticos carecen de magnesio: no está en la cadena alimentaria.-

-¿Cuánto magnesio necesito?-
-Unos 3 gramos cada día, por vía oral: tomando suplementos de magnesio. ¡Son baratísimos! Se venden en cualquier farmacia.-

-¿Esto revierte las artrosis?-
-Los cartílagos pueden regenerarse: ¡lo he vivido! Tras dos años de tomar magnesio, mis articulaciones se recuperaron. Y hoy mis analíticas son perfectas: ¡ni colesterol!-

-¿Qué le puso en la pista del magnesio?-
-Durante la Primera Guerra Mundial, unos médicos franceses observaron que los heridos que mejor se recuperaban ¡eran los que pasaban por balnearios magnesianos!-

-La falta de magnesio ¿cómo se nota?-
-Tendrás dolor articular. Calambres. Contracturas. Taquicardias. Vértigos. Espasmos en párpados. Espasmos en esófago, estómago o intestino. Hormigueo en torno a la boca. Hipo. Sensación de bola en la garganta. Darás patadas estando dormido, como si cayeras… Verás lucecitas con los ojos cerrados. Y te levantarás muy cansado.-

-Alguna vez he vivido algún síntoma…-
-Ante dos de estos síntomas, toma magnesio.-

-¿Dónde hay más magnesio al natural?-
-En la semilla de cacao. El chocolate negro, puro, lleva casi 500 miligramos en cien gramos. Muy por detrás, en soja y almendras.-

-Si tomo cada día chocolate negro o el magnesio equivalente, ¿crearé colágeno?-
-Sí, ¡y el colágeno es muy, muy importante!: es el 40% de la proteína de tu cuerpo.-

-Fundamental para…-
-Esqueleto, tendones, cartílagos.-

-¿El esqueleto? ¿No necesitaba calcio?-
-El colágeno es la base: sin él, el calcio mineraliza el hueso… y se quiebra. El colágeno aporta flexibilidad. ¡Es una barbaridad recetar mucho calcio a las menopáusica!-

-¿Seguro?-
-Tanto calcio se deposita en la luz de las arterias y las cierra: ¡arteriosclerosis! Y los huesos se vuelven muy quebradizos. ¡Es fatal!-

-¿A tomar magnesio, pues?-
-En cada comida, un gramo, porque si tomas una dosis más alta de magnesio, no podrá absorberse, y se eliminará por la orina.-

-¿Qué efecto central tiene el magnesio?-
-Relaja la musculatura. ¡Por eso los corredores etíopes son excelsos! El suelo está fertilizado por cenizas piroclásticas de magnesio, que pasa a las plantas y a los alimentos que comen. Pese a tener menos capacidad pulmonar que otros corredores, ¡rinden más!-

-¿Qué otros beneficios me reportará tomar magnesio?-
-Dormirás mejor, el sueño será más reparador. Y evitarás hipertensión, trombosis, taquicardias, infartos, dolores articulares, retinopatía, úlceras, ciática, migrañas, verrugas, angustias, cálculos renales, rinitis alérgicas, estados depresivos…-

-¿Combate taquicardias e infartos?-
-Sí: el magnesio refuerza el músculo cardiaco, favorece su trabajo. Ah, y también frena la inflamación prostática.-

-¡La panacea, vamos!-
-También favorece la formación de neurotransmisores: ¡tu coco funcionará mejor!-

-¿Por qué no se conoce más todo esto?-
-Que le responda Burton Altura, máximo experto mundial en el magnesio: «La magnetoterapia es demasiado barata, no reporta beneficios a la industria farmacéutica».-

Víctor-M. Amela.
Enviado por Evolució Terra. 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: festa Enviado: 01/02/2014 16:03
Quina bona entrevista, Ali.
 
Conec a Ana Mª Lajusticia (bé, conec la seva feïa, més o menys). Em sembla una cientìfica excepcional.
 
El que no savia era que el magnesi tinguès tantes propietats. I diu que es trova a la xocolata negra? La que mès m'agrada? Geniaaaaal! Jo tinc una botiga de "llaminadures i +", aixì que la tinc al meu avast. I la negra és la xocolata que mès m'agrada. A partir d'ara 3 grams al dia de magnesi.
 
A més a mes, qui fa l'entrevista, Victor Amela, m'entusiasma. El segueixo ja fa anys a La Vanguardia i ara tambè a Arucitys a 8TV. Imagino que el que has possat deu ser una "contra" de La Vanguardia, de las que ell fa.
 
En fi, Ali, magnifica aportació per tots els motius.

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Alimev Enviado: 01/02/2014 16:18
Me alegra, que sea útil el mensaje, 
 
Recuerdo que mi madre me hablaba de esta mujer , debía vivir cerca de casa, por Balmes, Rda. Gral Mitre, por esa zona, y mamá me decía que era bueno tomar magnesio pero hasta hoy no lo he recordado.
 
A mi el cohoclate negro el de la mona es el que mas me gusta y si contine mucho magnesio, nos vamos aponer las botas !!! jajajaja.
 
Bueno, te dejo, por hoy cierro la garita, teneis mensajes buenisimos necesito tiempo para leerlos.
 
Bon disapta
 
Petons
 
Alicia

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: KARLA GUERRERA Enviado: 01/02/2014 20:54
Ali,
el món és un mocador (i jo el moc) jajaja!
 
Ta mare viu a Balmes/Mitre?
 
Jo vaig neixer a Teodora Lamadrid (Balmes/ Nuñez de Arce, avans i Joaquim Folguera, ara). I els meus tiets viuen a General Mitre/Mandri.
 
Ja ho veus, erem quasi veines. Potser ens vam coneixer i tot. Jo estudiava a Jesús-María de Sant Gervasi i les meves cosines, unes a les Teresianes i les altres a les Mercedaries.
 
Ja em diràs qualsevol cosa.
 
Bona nit. Jo tambè plego.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados