Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Catalunya Universal
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Poroshenko era informante del gobierno de EEUU, revela Wikileaks
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 13/06/2014 00:22

Poroshenko era informante del Gobierno de EE.UU., revela Wikileaks

El nuevo presidente ucraniano actuó como informante para el Gobierno estadounidense en 2006, mientras ejercía el cargo de diputado público

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
12 de Junio del 2014 10:56:40 CDT

El presidente ucraniano Petro Poroshenko estuvo informando en 2006 al embajador de EE.UU., John Herbst, sobre las consultas para la formación de un Gobierno de coalición, revelan documentos filtrados por el portal Wikileaks.

Según la agencia de noticias RIA Novosti, Poroshenko fue elegido al Parlamento en marzo de 2006 como integrante de la lista del bloque electoral de Nuestra Ucrania, del presidente Víktor Yushchenko. En ese momento se llevaban a cabo las negociaciones para la formación de un Gobierno de la llamada «coalición naranja».

De acuerdo con el sitio Russia Today, los materiales publicados por Wikileaks describen la reunión de Poroshenko con Herbst el 28 de abril de 2006 en la embajada de EE.UU., durante la cual el diputado informó que en aquel momento no había progresos en la formación de la «coalición naranja» y aseguró que en un 90% de posibilidades no iba a haber cooperación alguna con el partido de Yanukovich.

Asimismo, los documentos de Wikileaks señalan que los diplomáticos estadounidenses dudaban de la veracidad de la información proporcionada por el actual presidente ucraniano.

En concreto, sospechaban que estaba implicado en las intrigas con el objetivo de provocar el arresto del primer socio de Yulia Tymoshenko, Alexander Turchínov, quien posteriormente se convertiría en su predecesor ocupando el cargo de presidente interino de Ucrania hasta el 7 de junio de este año.

El informante, por su parte, negó durante el mismo encuentro que él estuviera detrás de la reciente decisión del fiscal general Alexander Medvedko de emitir la orden de arresto de Turchínov.

 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados