الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Catalunya Universal
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  أدوات
 
General: RUSIA MUDA SU " BODEGA " A LATINOAMÉRICA .
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 08/08/2014 23:48

Rusia muda su «bodega» a Latinoamérica

Las respuestas de Moscú a Occidente pueden ser un filón para exportadores latinoamericanos. Europa, gran perdedora de una eventual guerra de sanciones

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
7 de Agosto del 2014 21:02:39 CDT

MOSCÚ, agosto 7.— Representantes latinoamericanos consultan con las autoridades rusas un aumento de sus exportaciones tras la prohibición por Rusia de importaciones desde Estados Unidos, la Unión Europea y otros países en respuesta a las sanciones de Occidente a raíz de la crisis en Ucrania.

El director del Servicio de Inspección Agrícola y Ganadera (SIAG) ruso, Serguéi Dankvert, se reunió con los embajadores ecuatoriano, chileno y uruguayo y tiene previsto hacerlo con representantes de Brasil y Argentina, según afirma EFE.

Dankvert destacó que la actual coyuntura ofrece grandes posibilidades para que los países latinoamericanos aumenten sus exportaciones agroalimentarias al mercado ruso. Los tres diplomáticos acordaron presentar una lista de empresas interesadas en incrementar sus envíos a Rusia.

Desde Sao Paulo, Notimex refiere el beneficio para Brasil de la decisión de Moscú, toda vez que el gigante de Sudamérica consolidará la presencia de sus productos en Rusia, incluso reemplazando a exportadores occidentales.

Las autoridades brasileñas informaron que Moscú pide la habilitación de unos 90 mataderos suplementarios del país sudamericano para exportar carne de ave, cerdo y res a Rusia.

La mayor oportunidad para los exportadores brasileños está en el pollo, cuya importación desde EE.UU. fue prohibida por Moscú durante un año. Brasil podría incrementar de 60 000 toneladas hasta 210 000, lo que añadiría unos 140 millones de dólares a la balanza comercial.

Otras fuentes citadas por ITAR-TASS agregan que Rusia analiza la posibilidad de acrecentar las empresas acreditadas de Chile para proveerse de hortalizas, verduras, frutas, pescado, carne y lácteos. Desde Santiago se pudiera emprender también el suministro de papas.

Estas posibilidades, que ilustran la atinada visión geopolítica rusa de acercarse integralmente a Latinoamérica, han generado preocupaciones en el Viejo Continente, tanto de la Unión Europea como entidad regional como de los productores y exportadores de varios países.

Desde Bruselas, ITAR-TASS recoge que la Comisión Europea estudiará la respuesta de Rusia a las sanciones de Occidente y se reservará «el derecho a tomar las medidas pertinentes», según frase de Frederic Vincent, representante de la Comisión.

Ello pudiera derivar en la guerra comercial pronosticada por varios analistas, que tendría como principal afectado a Europa misma. Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), declaró que la crisis en Ucrania ha intensificado los problemas para la débil y dispar recuperación de la Zona Euro y que una guerra de sanciones entre Rusia y Occidente podría empeorar el problema.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة