Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Catalunya Universal
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Tools
 
General: Médicos portugueses descubrieron mecanismo responsable del cáncer de ovario
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 11/08/2014 13:43

Médicos portugueses descubrieron mecanismo responsable del cáncer de ovario

Efe | Lisboa, Portugal | Publicado el 11 de agosto de 2014

Un equipo de investigadores portugueses del Instituto de Medicina Molecular (IMM) de la Universidad de Lisboa descrubió el mecanismo responsable de la propagación de células cancerígenas en los ovarios, la séptima causa de muerte más frecuente entre las mujeres.

Esta investigación identifica un eje compuesto por células, interleucina-17 (proteína producida por células T) y pequeños macrófagos peritoneales (células de gran dimensión presentes en el tejido conjuntivo), que contribuye al desarrollo del tumor en los ovarios, según el comunicado difundido hoy por la Universidad. 

El responsable del estudio, Bruno Silva-Santos, explica en la misma nota que esa cooperación celular es la que "promueve el crecimiento del cáncer de ovario en la cavidad peritoneal". 

El descubrimiento de Silva-Santos y de las investigadoras Margarida Rei y Natacha Gonçalves-Sousa, permite ahora identificar "nuevos objetivos terapéuticos para una futura intervención". 

El hallazgo representa un paso muy importante en la lucha contra este tipo de cáncer, uno de los más peligrosos, considerado el sexto más frecuente entre las mujeres. 

En Portugal, el cáncer de ovario tiene una incidencia de 5,3 por cada 100.000 mujeres,con una mortalidad  de 3,2 casos anualmente. 

Este tipo de cáncer, que afecta mayoritariamente a mujeres en la menopausia, es conocido ya como el "enemigo silencioso", porque prácticamente no presenta síntomas durante la fase inicial y cerca del 75 por ciento de los diagnósticos se dan en estados avanzados. 

Es un tumor que se extiende a otras partes del cuerpo lo que, unido a su detección tardía, incrementa la tasa de mortalidad. 
Con el descubrimiento del mecanismo que lo propaga, se podrá ahora trabajar, según Silva-Santos, para "neutralizar ese eje protumoral y reducir así su impacto



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved