Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Catalunya Universal
Felice compleanno delhimodel69 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Argentina declara " casi imperial"fallo de juez griesa sobre deuda
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/08/2014 01:12

Argentina declara “casi imperial” declaración de juez Griesa sobre deuda

En este artículo: Argentina, Economía, Fondos Buitre
22 agosto 2014 | 1
Presidenta argentina, Cristina Fernández.

Presidenta argentina, Cristina Fernández.

El gobierno argentino calificó este viernes de “desafortunada y casi imperial” la posición del juez de Nueva York Thomas Griesa de considerar “ilegal” el intento del país de trasladar a Buenos Aires el pago de su deuda soberana al 100% de los acreedores.

“Esperamos que de un modo absolutamente consensual entre todos los actores del sistema político y los miembros del Congreso, se expresen respecto a esta desafortunada, incorrecta expresión, y hasta diría imperial expresión del juez Griesa”, declaró el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su cotidiana rueda de prensa.

Capitanich instó a expresar “un repudio de carácter colectivo” contra el juez estadounidense de parte del Congreso.

El proyecto de ley para el traslado del pago de la deuda a Buenos Aires fue presentado el martes por la presidenta Cristina Kirchner y enviado al Congreso donde el gobierno cuenta con mayoría, aunque gran parte de la oposición anticipó su voto negativo.

Griesa dijo que esa iniciativa argentina “es ilegal” y “una violación de las órdenes de la corte”, durante una audiencia el jueves con abogados de Argentina y los fondos especulativos, que exigen a Buenos Aires el pago en efectivo del 100% de 1.330 millones de dólares de deuda en default desde 2001.

No obstante, el juez rechazó el pedido de los abogados de los fondos especulativos, que reclamaron que declare en “desacato” al país sudamericano.

De su lado, el ministerio de Economía deploró en un comunicado el resultado de la audiencia convocada por Griesa, al sostener que el juez “pretende ahora, a pedido de los fondos buitres, imponer condiciones al Congreso, máximo órgano legislativo de la Nación”.

“El hecho de declarar ‘ilegal’ a un proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envía al Parlamento demuestra nuevamente su desprecio por la soberanía nacional de Argentina y su absoluto desconocimiento del funcionamiento de las instituciones democráticas”, señaló la cartera comandada por Axel Kicillof.

Argentina venía pagando en Nueva York los vencimientos de su deuda con 93% de los acreedores que aceptaron los canjes de bonos en 2005 y 2010, con quitas de hasta 70% del valor nominal de los títulos.

Pero el último depósito en julio de 539 millones de dólares a favor de esos tenedores de bonos reestructurados fue bloqueado en el Bank of New York (BoNY) por orden de Griesa, porque Argentina incumplió su sentencia que la obliga a pagar a los fondos especulativos, que Buenos Aires llama “buitres” porque compraron la deuda en default.

El vencimiento expiró y el país fue colocado por calificadoras de riesgo en la categoría de “default selectivo”.

(Tomado de la AFP)



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/09/2014 01:24

10:17 › FONDOS BUITRE

"Muchos acreedores mostraron voluntad de aceptar la ley de pago soberano"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que los bonistas "manifestaron públicamente su voluntad de participar en el sistema de pago que establece la ley que está siendo tratada" en el Congreso, donde ya cuenta con media sanción del Senado. Por su parte, el titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Roberto Feletti, aseguró que el proyecto será convertido en ley el miércoles, al destacar que la iniciativa cuenta con el respaldo del bloque kirchnerista y de "diputados que no son oficialistas".

Capitanich destacó la importancia de que la iniciativa enviada por el Ejecutivo sea sancionada porque "nadie puede impedir que los acreedores perciban lo que les corresponde y lo que la Argentina ha pagado". "Lo cierto es que estos fondos siempre han tenido una acción agresiva", pero "Argentina ha tenido coherencia en la defensa de su legítimo interés", finalizó Capitanich.

De cara a la sesión del miércoles, Feletti señaló que el oficialismo va a tener los votos necesarios para aprobar la norma y contó con el voto de legisladores no oficialistas que respaldarán la iniciativa "porque no forman parte de esta oposición acérrima". "Preferimos no revelar los nombres porque, si se conocen, pueden sufrir la presión de los medios hegemónicos", señaló el diputado.

La iniciativa presentada por el Gobierno comenzará a ser analizada mañana, desde las 12, por un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Peticiones Poderes y Reglamento, presididas por Feletti, Carlos Heller y Alfredo Dato, respectivamente.

El proyecto propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda al cien por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables.

Además, crea en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati