Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: LA POLÍTICA EXTERIOR DE PUTIN TRIUNFA EN ASIA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 14/09/2014 13:03

La política exterior de Putin triunfa en Asia

En este artículo: Asia, Rusia, Vladimir Putin
13 septiembre 2014 | 5 |

putin en cumbre de la organización de cooperación de shangai

El éxito de la cumbre 14 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), confirmó esta semana el fracaso de Europa y Estados Unidos en sus intentos por aislar a Rusia.

Mientras la Unión Europea (UE) presentaba una nueva ronda de sanciones contra sectores clave de la economía rusa, el presidente Vladimir Putin recibía en Tayikistán la presidencia de la OSC hasta 2015 y anunciaba un amplio programa con sede en la Federación eurasiática.

Rusia acogerá la próxima reunión del Consejo de la OCS en Ufá, república autónoma de Bashkiria, en julio de 2015, y hasta esa fecha planificamos realizar más de 100 eventos económicos y humanitarios a diferentes niveles, aseguró el líder ruso.

Subrayó que durante el mandato de Moscú, se trabajará con todos los socios y colegas en la preparación del ingreso de nuevos miembros de la OCS.

“India y Pakistán han expresado la voluntad de unirse a la organización, recordó el estadista.

Comentó el jefe del Kremlin que durante los dos días de la cumbre sostuvo encuentros cara a cara con sus pares, incluyendo la reunión con el mandatario chino, Xi Jinping.

Tenemos un gran volumen de nexos bilaterales con cada uno de esos países, explicó.

Durante la reunión, en formato reducido, abordamos también algunos temas de la actualidad internacional, incluida la situación en Ucrania, tema sobre el que los líderes de la OCS expresaron una posición común, según el jefe del Kremlim.

Putin explicó que con sus colegas debatió las diversas amenazas internacionales que requieren atención, tales como la situación en Afganistán, el África del Norte y otras partes del mundo.

La seguridad regional es una prioridad constante de la OCS, y en tal sentido Rusia propuso incrementar las posibilidades de lucha conjunta contra el terrorismo, el extremismo y el tráfico de drogas producidas en la zona.

Documentos fundacionales de la OCS aclaran que las maniobras conjuntas de sus tropas no implican la creación de una alianza político-militar, pero entre sus principios resalta la inadmisibilidad de actos ilícitos contra los intereses de los países participantes.

Corresponderá a la Federación eurasiática presentar en la reunión de Jefes de Estado del Consejo, programada para 2015 en Ufá, la estrategia de la OCS para 2025.

Según la cancillería rusa, el texto buscará dar un nuevo impulso a la cooperación dentro de la OCS y su ampliación hacia estructuras multilaterales como la ONU y sus organismos especializados, e igualmente prevé establecer relaciones con la Unión Económica Eurasiática.

Moscú proyecta, asimismo, esfuerzos para la adopción más generalizada de pagos recíprocos en monedas nacionales, ante la continua inestabilidad de la economía mundial y el riesgo de recurrencia de la crisis, según el canciller ruso, Serguei Lavrov.

En el campo económico, también se prevén proyectos multilaterales en la región asiática de impacto trasnacional en el transporte, la energía, ciencia y tecnología, agricultura y el uso pacífico del cosmos, todos sobre la base de la innovación, según se informó.

Tales acciiones también se muestran como otra opción frente a los intentos occidentales de ahogar mediante sanciones la economía de una Rusia defensora de un mundo multipolar.

(Con información de PL)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés