Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
Joyeux Anniversaire delhimodel69!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: América Latina, no solo Argentina , debe frenar a los fondos buitre...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/10/2014 16:55

América Latina, y no sólo Argentina, debe frenar a los fondos buitre (Embajador)

El embajador itinerante ecuatoriano para asuntos estratégicos, Ramón Torres, afirmó que el problema de los fondos buitres “no es sólo de la Argentina: toda América latina debe tener capacidad solidaria y de reacción para frenar la arremetida de ese interés voraz de las transnacionales para intentar someter al gobierno y al pueblo argentino a la lógica de la especulación y la ganancia”.

Internacional | Telam | 29-09-2014 | facebook yahoo twitter Versión para imprimir de este documento

Frente a eso, sostuvo en entrevista con Télam, es necesario imponer “una vocación de dignidad, de soberanía, desarrollo y crecimiento económico que frene para siempre y definitivamente esa voracidad de los buitres”.

Torres recordó que las “democracias en revolución” que hoy crecen en la región se caracterizan por una “soberanía económica, dignidad para recuperar el Estado en favor de los ciudadanos” y por su capacidad de “representar el interés general”.

En definitiva, dijo, se trata de generar “condiciones para una nueva economía que opte por la producción y no por la especulación, para cambiar definitivamente el hecho de que las empresas transnacionales y las corporaciones tengan más derechos que los Estados y que los seres humanos”.

“Ese es el régimen que consagró el neoliberalismo, una de las corrientes más nefastas del capitalismo salvaje y depredador, no solamente con los seres humanos, sino también con la naturaleza”, recordó.

El embajador ecuatoriano sostuvo que el caso de Argentina con los fondos buitres “es una evidencia más respecto de lo que significó la subordinación de la nación, del pueblo, de la cultura argentina, durante el neoliberalismo, para favorecer intereses ajenos”.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés