Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Catalunya Universal
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Eines
 
General: ÁFRICA- LAMPEDUSA : RUTA DE LA MUERTE ( FOTOS )
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 14/10/2014 21:15

África-Lampedusa: Ruta de la muerte (Fotos)

Aunque Lampedusa apenas alcanza los 5.000 habitantes, es quizás una de las islas más militarizadas del Mediterráneo, ya que su cercanía a África ha convertido a la isla italiana en la puerta de entrada a Europa

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
14 de Octubre del 2014 13:56:31 CDT

Lampedusa ha quedado unida a la muerte de miles de personas que cada año intentan alcanzar el espacio Schengen huyendo de guerras, persecuciones, miseria o buscando una vida mejor. Hace ahora un año, el pasado 3 de octubre de 2013, 368 personas murieron en un naufragio buscando alcanzar las costas italianas.

A pesar de las bondades geográficas y climáticas que alientan el comercio, la pesca y el turismo, la isla existe en la geopolítica mundial por un drama complejo: la migración ilegal.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha dado la voz de alarma sobre el aumento de las víctimas en las travesías en el Mediterráneo. Los datos relativos al tercer trimestre 2014 son preocupantes: entre el 1 de julio y el 30 de septiembre han llegado a Europa 90.000 personas y al menos 2.200 han perdido la vida. En este año, las personas que hasta ahora han cumplido el sueño de llegar a Europa atravesando el Mediterráneo son 165.000, mientras que en todo el 2013 fueron 60.000, datos que indican que el 2014 es un año que marca un récord y muestra la desesperación de miles de inmigrantes para lanzarse al mar poniendo en grave riesgo su propia vida.

Por estos días en Lampedusa recuerdan el naufragio del 3 de octubre de 2013, el más grave ocurrido en el mar Mediterráneo, donde viajaban unos 500 migrantes y solo 155 sobrevivieron.

Habitantes de la isla y sobrevivientes lanzaron flores al mar en recordación de los que no pudieron cumplir sus sueños.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats