Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Catalunya Universal
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Eines
 
General: LOS ALIMENTOS PROBIÓTICOS Y LA PRESIÓN ARTERIAL
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 14/10/2014 22:28

Los alimentos probióticos son indispensables para controlar la presión arterial.

Los alimentos probióticos y la presión arterial



Los probióticos son alimentos con microorganismos vivos no  patógenos. Permanecen activos en el intestino y ejercen importantes efectos fisiológicos. Tienen efectos beneficiosos, al potenciar el sistema inmunitario del organismo y contribuir al buen crecimiento y equilibrio de la flora intestinal normal.

 

También se conoce que mejoran la digestión de proteínas, grasas y lactosa, protegen de infecciones intestinales, reducen los efectos desfavorables del estrés y de las enfermedades de las vías urinarias,  favorecen la absorción de minerales, previenen el cáncer de colon y colaboran en la disminución del colesterol sanguíneo.

 

DÓNDE SE ENCUENTRAN

 La mayoría de las bacterias probióticas se encuentran en los productos lácteos fermentados, como en el caso de yogurt o quesos.

 

Los probióticos también podemos conseguirlos en forma de suplementos como extractos líquidos, cápsulas, comprimidos o en polvo.

 

UNA NUEVA AYUDA

En una investigación realizada en la Universidad Griffith en Australia y publicada en la revista Hipertensión, se encontró que el consumo sistemático de probióticos en forma de yogurt,  leche y  queso fermentados y agrios, y los complementos de probióticos ayudaron a controlar  la hipertensión arterial.

 

Fueron analizados los datos de nueve investigaciones, donde se incluían en total más de 500 personas adultas con presión arterial normal o elevada.

 

Los  consumidores consuetudinarios de probióticos presentaron una reducción de las cifras de su presión arterial, en relación con quienes no lo consumieron.

 

SUS ACCIONES FAVORECEDORAS

En investigaciones anteriores se ha podido demostrar que los probióticos  podrían tener un efecto favorable sobre la presión arterial, a través de variados mecanismos.

 

Ellos reducen el nivel del colesterol  "malo" en la sangre,  ayudan a controlar la glicemia y reducen la resistencia a la insulina, un factor clave en la diabetes.

 

Por eso, el consumo regular de probióticos puede formar parte de un estilo de vida saludable.  Es otra manera de reducir la hipertensión arterial y  mantener niveles normales de presión arterial. Los alimentos probióticos, junto con estilos de vida saludables para el corazón, pueden colaborar en disminuir los factores de riesgo cardiovascular.

 

En fin, una vida más sana con una más sana alimentación.

 

Tomado de www.cubahora.cu

 

http://www.cubahora.cu/blogs/consultas-medicas/los-alimentos-probioticos-y-la-presion-arterial

 

Master en Ciencias y Profesor Consultante

Jefe del Servicio de Endocrinología

Hospital Docente “Dr. Salvador Allende”

La Habana – Cuba

E. mail: alberto.quirantes@infomed.sld.cu



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats