"Esos suministros nunca se anunciaron, pero se comentó que después de los ataques [de EEUU, Francia y el Reino Unido] Rusia se reserva el derecho de hacer lo que estime necesario", dijo Peskov en una rueda de prensa.

"No voy a comentar las declaraciones de Kozhin, que es la persona que supervisa la labor de la Comisión para la Cooperación Técnica Militar y nada más, por lo tanto no hay nada que comentar", señaló Peskov.
Kozhin había dicho en una entrevista al diario Izvestia que Moscú y Damasco no están negociando el suministro de sistemas S-300 a Siria y que los militares sirios disponen "de todo lo necesario".
Tema relacionado: Israel, temeroso ante la idea de que Siria posea los "poderosos" S-300 rusos
Además, continuó Peskov, es incorrecto relacionar las declaraciones de Kozhin con la reciente visita a Moscú del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Es absolutamente incorrecto relacionar [las declaraciones de Kozhin] con la visita de Netanyahu porque la entrevista tuvo lugar antes de esa visita", subrayó el portavoz del Kremlin.
Netanyahu llegó a Moscú el 9 de mayo y fue recibido por el presidente Vladímir Putin.
Durante su encuentro, las partes examinaron la situación en Siria, incluidos los ataques aéreos de Israel contra instalaciones sirias, y el incremento de las tensiones entre Tel Aviv y Teherán.El Estado Mayor ruso había comentado que después de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido atacaran con misiles objetivos gubernamentales en Siria el 14 de abril, podrían reanudarse las conversaciones sobre el suministro de los S-300 a Siria.
Más aquí: "Si aquí llueve se mojarán ellos": Defensa de Israel comenta las tensiones con Irán
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo en una entrevista a Sputnik que después del ataque de EEUU y sus aliados, Moscú "ya no tiene el compromiso moral" de no suministrar los sistemas S-300 a Damasco.

En respuesta, Israel bombardeó con misiles las bases iraníes en Siria, así como varias baterías de defensa antiaérea siria que abrieron fuego contra aviones israelíes ignorando el llamado a no obstruir la operación.
Según el Ministerio ruso de Defensa, Israel lanzó alrededor de 60 misiles aire-tierra y más de 10 misiles tierra-tierra, de los cuales más de la mitad fueron derribados por la defensa antiaérea siria.