Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: "¿Qué tienen los pobres en la cabeza?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 11/09/2018 11:12

'¿Qué tienen los pobres en la cabeza?': La charla viral que remueve conciencias en Argentina (VIDEO)

Publicado: 10 sep 2018 18:31 GMT | Última actualización: 11 sep 2018 07:09 GMT

Mayra Arena, una joven que logró salir de la pobreza, expuso desde su propia experiencia la realidad de todo un sector de la sociedad y los prejuicios que existen al respecto.


"Una se empieza a dar cuenta que es pobre más que nada cuando entra en el sistema escolar", explica Arena, señalando que sus compañeros y compañeras tenían útiles escolares, mochilas y cartucheras de sus dibujos animados o superhéroes preferidos.

Ella, por su parte, solo podía tener lo que le garantizaba el Estado, lo cual le generaba angustia y enojo y la llevaba a reaccionar con violencia. "La violencia empieza a ser una forma de vengarse de los demás por todo eso que ellos tienen y vos no", sostiene.

Por otra parte, explica que "después de tantos años con zapatillas encontradas en la basura o rescatadas de algún lado, con útiles del Estado, con ropa heredada del primo y camperas donadas por la Iglesia, el día que te podés comprar un par de zapatillas no te alcanza, se tiene que notar que te las compraste".

Las consecuencias de la pobreza estructural

Uno de los puntos destacados de la charla es cuando Arena explica que no es lo mismo "la pobreza esporádica", que "han conocido la mayoría de los argentinos", y la "pobreza estructural", que ella y una gran parte de la población sufrió y sufre.

Según la joven, la primera es momentánea y eventualmente se supera porque "siempre tuvieron a sus padres trabajando o saliendo a buscar trabajo todos los días y, sobre todo, mandándolos a la escuela todos los días". Por el contrario, "los que crecemos en la pobreza estructural, en los márgenes de la sociedad, vamos a la escuela cuando podemos".

"Jamás nadie nos enseña que hay que cumplir algo de lunes a viernes, no adquirimos la costumbre de madrugar todos los días y lo que no se aprende de chico es muy difícil aprenderlo de grande", añade.

Por último, asegura que los pobres tiene hijos porque "es lo único" que pueden tener. "Y tenemos muchos porque encontramos en cada hijo una razón para levantarnos todos los días a pesar de nuestra pobreza", dice. Y concluye: "A los pobres se nos juzga mucho por ser fríos, por no ser amorosos, pero nadie se pregunta nunca si alguna vez recibimos amor".




Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés