Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: Lula: El gran crimen que cometí fue ayudar a la gente de abajo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 08/02/2018 01:00
 | 4 |  

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que no le perdonan haber ayudado a la población "de abajo", por lo que buscan impedir que participe en las elecciones presidenciales de octubre próximo.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 05/11/2018 21:56
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil

Defensa de Lula pide su libertad por entrada de juez Moro a Gobierno de Bolsonaro

© REUTERS / Adriano Machado
AMÉRICA LATINA
URL corto

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Los abogados del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pidieron su puesta en libertad ante el Tribunal Supremo Federal alegando que el juez que le condenó, Sérgio Moro, no es imparcial, hecho que quedaría demostrado tras su reciente fichaje por el Gobierno de Jair Bolsonaro como ministro de Justicia.

En un comunicado, la defensa del exmandatario informó que pidió al Supremo un "habeas corpus" (recurso que pide evaluar la legalidad de una pena) para conseguir "la nulidad del proceso y la libertad" de Lula, además del impedimento del "juez-político" Moro.

Moro, responsable de las investigaciones de la Operación Lava Jato, condenó a Lula en primera instancia por delitos de corrupción y blanqueo de dinero, y desde el principio fue muy criticado por el Partido de los Trabajadores (PT), que considera al expresidente un preso político condenado sin pruebas.

Para los abogados de Lula, "el juez actuó de forma política (…) durante la campaña electoral, mantuvo contacto con la cúpula del candidato Bolsonaro, y durante ese periodo también se estuvo frente al proceso contra Lula, que hasta el mes de agosto lideraba las encuestas de intención de voto".

Hasta ahora, todos los recursos que los abogados de Lula presentaron ante el Supremo para lograr su puesta en libertad fueron negados.

Temas relacionados: Congresistas brasileños incluyen 'Lula' o 'Moro' en sus nombres

El líder de la izquierda brasileña está preso en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba (sur) desde abril, cumpliendo una condena de 12 años y un mes de cárcel por delitos de corrupción y blanqueo de dinero.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés