Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: EL ÁRTICO ...RUSIA ...EEUU ..
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 15/01/2019 15:57

EE.UU. planea expandirse al Ártico ante la creciente presencia de Rusia: esto es lo que le espera

Publicado: 15 ene 2019 11:58 GMT

La Marina de EE.UU. pretende realizar una operación de 'libertad de navegación' y reabrir una base militar en Alaska, pero igualar la influencia rusa en la región puede ser difícil de conseguir.

EE.UU. planea expandirse al Ártico ante la creciente presencia de Rusia: esto es lo que le espera
Imagen ilustrativa.
US Navy / Mass Communication Specialist 3rd Class Connor D. Loessin / Reuters
Síguenos en Facebook

Influencia ártica

Un informe realizado por Washington en noviembre defendió que, pese a que "hay un bajo nivel de amenaza militar en el Ártico", existe la necesidad de fortalecer la presencia militar en la zona para "salvaguardar los intereses de EE.UU." ante "áreas de riesgo" como el "creciente tráfico marítimo" y las "inversiones de Rusia en energía, logística e infraestructura".

Sin embargo, el objetivo estadounidense de igualar la influencia rusa en la región ártica podría ser difícil de lograr. Rusia cuenta con estaciones de radar y bases militares permanentes y autónomas, entre las que destaca el complejo conocido como 'Arkticheski Trilistnik' (Trébol Ártico).

Adicionalmente, Moscú maneja una flota de rompehieloscompuesta de una treintena de navíos de este tipo propulsados por diésel, cinco rompehielos de propulsión nuclear, y en los próximos años introducirá otros tres de estos buques que se convertirán en los más grandes y poderosos del mundo.

China, otro competidor en el ámbito que también se ha fijado recientemente en el Ártico, ya ha construido su primer rompehielos de producción nacional. Mientras tanto, EE.UU. cuenta con solo un rompehielos de más de 40 años de antigüedad, al que los miembros de su tripulación se refieren como "un balde oxidado".



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés