|
General: "A Occidente no le gusta que Rusia tenga poderosas armas modernas
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 06/03/2018 10:51 |
"A Occidente no le gusta que Rusia tenga poderosas armas modernas por una sencilla razón"
Publicado: 6 mar 2018 06:18 GMT | Última actualización: 6 mar 2018 06:22 GMT
Según un politólogo, se trata de "la expresión del descontento de un depredador, que se dio cuenta de que en estas condiciones no puede realizar sus aspiraciones predatorias".
Síguenos en Facebook
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
Revelan cuándo EE.UU. podría lograr la paridad nuclear con Rusia
Publicado: 7 mar 2018 06:16 GMT
El potencial científico y técnico de Rusia garantiza la respuesta ante cualquier desafío, de acuerdo con un experto ruso.
Síguenos en Facebook
|
|
|
|
Wall Street se desploma tras la renuncia del principal asesor económico de Trump
Publicado: 7 mar 2018 01:35 GMT
A las puertas de una posible "guerra comercial" con China, el anuncio del presidente estadounidense inquietó a los inversionistas.
Síguenos en Facebook
La salida de Gary Cohn, asesor económico del presidente estadounidense Donald Trump, ha provocado el desplome de Wall Street.
Los inversionistas consideran que la renuncia del exejecutivo de Goldman Sachs Group Inc. precipitará la "guerra comercial" con China, puesto que el asesor era visto dentro del entorno de Trump como alguien capaz de poner un muro de contención al "proteccionismo", refiere Bloomberg.
La semana pasada, el mandatario estadounidense amenazó con aplicar un arancel del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio, lo que generó temor en los mercados y fue una clara señal contra Cohn, quien había negociado fuertemente para evitar esas medidas.
"No puedo creer que esto esté sucediendo", lamentó el estratega en jefe de Weeden & Co., Michael Purves, quien había previsto que la salida estaba en ciernes, pero no pensó que Trump la permitiría tan pronto.
Según Nick Twidale, director de operaciones de Rakuten Securities Australia, la salida de Cohn es un indicio de que "tal vez se están desatando los aspectos más duros de la Administración Trump". En medio de la incertidumbre política, lo que se espera es que una figura del ala menos negociadora del gabinete ocupe el lugar del exasesor.
La alarma se ha encendido. Para el mercado, la guerra comercial con China está más cerca y comenzará oficialmente si Trump cumple su promesa de restringir las importaciones y aumentar los impuestos de los productos provenientes del gigante asiático. La cotización del dólar también se desplomó este martes tras el anuncio.
|
|
|
|
El Pentágono advierte de la creciente capacidad militar de China
Publicado: 8 mar 2018 10:13 GMT
Washington indica que Pekín representa una amenaza mayor de lo que se pensaba para EE.UU., debido a que desarrolla una serie de armas letales.
Síguenos en Facebook
Las advertencias de EE.UU. sobre las amenazas regionales se vienen centrado últimamente en los programas de misiles nucleares de Corea del Norte y en la reciente presentación por el presidente Vladímir Putin de innovadores armas desarrolladas por Rusia. Sin embargo, un alto funcionario del Pentágono acaba de lanzar una nueva advertencia: China está creando armas avanzadas capaces de aniquilar la actual tecnología militar de Occidente.
El general Robert Ashley, director de la Agencia de Inteligencia de EE. UU., dio un discurso sobre las mayores amenazas que afronta en estos momentos el mundo occidental. El funcionario aseguró que China representa una amenaza mayor de lo que pensaban para EE.UU., ya que está desarrollando una gama de armas letales, incluidos misiles de crucero de largo alcance con velocidades supersónicas.
"El Ejército Popular de Liberación de China está desarrollando y desplegando numerosos misiles avanzados de crucero, de largo alcance y antibuque, capaces de alcanzar velocidades supersónicas, operados desde tierra, aire, barcos y plataformas submarinas", dijo Ashley .
Según el funcionario, el gigante asiático también está desarrollando un bombardero con una misión nuclear que proporcionaría a Pekín una tríada nuclear de sistemas de armas nucleares basados en tierra, mar y aire.
|
|
|
|
El Reloj del Apocalipsis está a dos minutos del 'fin del mundo'
Publicado: 24 ene 2019 23:34 GMT | Última actualización: 25 ene 2019 07:12 GMT
Las armas nucleares y la aceleración del cambio climático, junto con el creciente uso de "noticias falsas" para socavar la democracia, constituyen las principales amenazas en todo el mundo.
El Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago resaltó este jueves cuánto se ha modificado para 2019 la hora del denominado Reloj del Apocalipsis. Las manecillas del simbólico reloj, ideado para promover una conciencia global sobre el peligro del armamento nuclear, ahora marcan las 23:58, es decir, a 2 minutos del 'fin del mundo'.
Las armas nucleares y la aceleración del cambio climático, junto con el creciente uso de la información y las "noticias falsas" como armas para socavar la democracia en todo el mundo, conforman la lista de las principales amenazas para la sociedad mundial en este año. Los especialistas han catalogado la actual situación de seguridad internacional como el "nuevo anormal".
El año pasado, el reloj marcó el mismo tiempo que ahora. "Aunque sin cambios a partir de 2018, este escenario no debe ser tomado como una señal de estabilidad, sino como una dura advertencia a los líderes y ciudadanos de todo el mundo", aseveraron los expertos en el comunicado, al reiterar la vulnerabilidad del mundo moderno.
"Es un estado tan preocupante como los momentos más peligrosos de la Guerra Fría, un estado que traza un panorama impredecible y cambiante de conflictos latentes, que multiplican las posibilidades de que estallen grandes conflictos militares", añadieron.
El Reloj del Apocalipsis fue creado en 1947 por la artista Martyl Langsdorf, con la intención de representar el grado de amenaza nuclear, ambiental y tecnológica para la humanidad. Aquel año eran las 23:50 y aún faltaban 10 minutos para la medianoche, que simboliza la hora de la catástrofe nuclear.
La última vez que el reloj estuvo tan cerca de medianoche como en los últimos dos años fue en 1953, cuando EE.UU. y la Unión Sovética ensayaron armas termonucleares.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|