Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: Soros - Haz de los buitres - da la voz de alarma contra la "peligrosa China ont
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/01/2019 18:11
George Soros, multimillonario estadounidense

Soros da la voz de alarma sobre un nuevo "enemigo peligroso"

© AP Photo / Francois Mori
POLÍTICA
URL corto
301255

El multimillonario estadounidense e influyente activista político George Soros arremetió contra el presidente chino, Xi Jinping, y lo calificó como el "enemigo más peligroso" de las sociedades libres y democráticas durante su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos. ¿Cuáles son las causas y los objetivos de su dura crítica?

El magnate parece haber cambiado de prioridades: en vez de centrar su discurso en la crítica al presidente ruso, Vladímir Putin, atacó a las autoridades y empresas tecnológicas de China.

"China no es el único régimen autoritario del mundo, pero es el más rico, fuerte y tecnológicamente avanzado", señaló Soros.

Estas circunstancias, según el multimillonario, convierten al líder chino en el "enemigo más peligroso" de las sociedades abiertas.

Soros advirtió de "un peligro mortal al que se enfrentan las sociedades abiertas por parte de las herramientas de control provenientes del aprendizaje y la inteligencia artificial en manos de regímenes represivos".

De acuerdo con el especulador financiero, el presidente estadounidense, Donald Trump, debería centrarse más en implementar medidas enérgicas contra China en vez de enfrentarse a "prácticamente todo el mundo" en conflictos comerciales.

Además: Toda una "manada de lobos" contra China: ¿reaccionará Pekín?

Soros puso el foco en las preocupaciones de Occidente sobre los gigantes tecnológicos chinos ZTE y Huawei.

Xi Jinping, presidente de China
© AFP 2018 / MARK SCHIEFELBEIN
"Si estas empresas llegaran a dominar el mercado 5G, representarían un riesgo inaceptable para la seguridad del resto del mundo", subrayó.

Iván Danílov, columnista de la edición rusa de Sputnik, aseguró que el conflicto entre Soros y Xi Jinping tiene motivos no solo políticos, sino también económicos relacionados con "una lucha por los grandes flujos financieros".

Según la empresa de investigación Netscribes, el mercado global de la red 5G estará valorado en 251.000 millones de dólares para el año 2025. Se prevé que la red 5G traiga enormes ganancias en el futuro, porque dará acceso a una gran cantidad de servicios digitales que ahora son imposibles.

Más información: China tiene otro as bajo la manga en el 'juego' de Occidente contra Huawei

Mientras tanto, como menciona también Soros durante su discurso, antes se pronunciaba a favor de proporcionarle a China un acceso más amplio a distintas estructuras globales.

"Es bastante obvio que en la política de las autoridades chinas no se han producido los cambios radicales de los que se está quejando Soros. Una explicación lógica del cambio de su enfoque es que no quisieron compartir el negocio con él y ahora intenta vengarse bajo el pretexto favorito de la lucha por la libertad y los derechos humanos", opinó Danílov.

El asesor político internacional y analista de asuntos exteriores Adriel Kasonta, consultado por Sputnik, también opinó que el supuesto apoyo a los derechos humanos es solo un pretexto.

"Soros está tratando de describir sus acciones como gestos de buena voluntad, como apoyo a los derechos humanos en China y apoyo a la democracia en China, pero la pregunta es por qué los actores extranjeros están tan preocupados por el bienestar de los ciudadanos en otros países. Sabemos muy bien que cuando EEUU intenta ayudar o, como otros podrían señalar, se involucran en asuntos internos de otros países, las cosas acaban muy mal para estos países", observó el analista. 

Para Kasonta, Soros está preparando a los demócratas para "librar una guerra contra China".

"Es un hecho, nos enfrentaremos a la Guerra Fría 2.0. China y su Partido Comunista son percibidos en el hemisferio occidental como una nueva amenaza comunista", apuntó.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés