Gracias Dream7 ...
Una de estas historias, quizás la que más me impresionó junto a la de los cangrejos Heiki,
fue la del origen de la nebulosa del cangrejo :
A finales de junio del año 1054,
surgió una estrella brillantísima en la constelación de Tauro.
El fenómeno fue observado por los astrónomos chinos
(éstos destacaron que era unas 4 veces más brillante que Venus).
De hecho, la nueva estrella pudo observarse durante 23 días a plena luz del día,
siendo el objeto que más brillaba en el firmamento tras el sol y la luna.
Durante un par de años, continuó resplandeciendo por la noche, hasta que terminó apagándose.
Esa estrella era una supernova (la muerte de una estrella masiva),
y sus restos acabaron formando la nebulosa del cangrejo
(Edwin Hubble sugirió esta idea en 1928, que fue confirmada por el Telescopio Espacial Hubble).
Todos mis respetos para Carl Sagan....
* * *