Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
Felice compleanno Falda Blanca !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Strumenti
 
۞ PSICOLOGIA: EGO, YO, SUPERYO, CONSCIENTE, INCONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Cathalinna  (Messaggio originale) Inviato: 05/10/2010 04:19
  
  
  
  
1.- Ego.- En la teoría psicoanálitica "Yo".
Egocentrismo: Actitud de pensamiento de alguien que relaciona experiencia consigo mismo. Según Piaget, el egocentrismo es la actitud espontánea de pensamiento individual que tiende directamente hacia el objeto sin haber tomado conciencia de su propia perspectiva. Se dá en el lactante que aún no distingue su cuerpo del medio ambiente que lo rodea.
 
El egocentrismo intelectual se prolonga en el niño hasta los seis años; su persistencia en la edad adulta se considera patologica. A
pesar de ciertos rasgos en común, debe distinguirse del egoísmo que se refiere al amor exagerado  por sí mismo.
 
*Egoísmo; Amor exagerado por sí mismo; interés del Yo por sí mismo.
En su introducción hacia el Narcisismo, Freud diferencia conceptualmente egoísmo y narcisismo. Esta distinción se basa en la que existe entre pulsiones sexuales y pulsiones del Yo.
 
*Pulsión: Proceso dinámico consistente en un impulso que hace tender a un organismo hacia un fin. Según freud, la pulsión, tiene su origen en un estado de tensión producido por una excitación corporal. La pulsión tiene como meta suprimir el estado de tensión, utilizando el objeto para ello.
 
*Pulsión de agresión o agresiva, designa las pulsiones de muerte en tanto que dirigidos hacia el exterior y con la finalidad de destruir al objeto.
 
*Pulsión de Autoconservación, conjunto de necesidades, ligadas a las funciones corporales, que se precisan para la conservación de la vida del individuo.
 
*Pulsión de destrucción o de muerte, la que se contrapone a la pulsión de vida y tiende a la reducción total de la tensión, a devolver al ser vivo al estado inorgánico.
 
* A pesar de esta distinción, egoísmo y narcisismo no siempre se diferencian, y,  en el lenguaje coloquial, el primero suele sustituir al segundo.
Atentamente.
Cathalinna
 
 




Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Dream7 Inviato: 22/06/2011 20:09
Buen tema para el chat Cathalina un saludo


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati