Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Strumenti
 
MUSICA: Meditation de Thais (pieza hermosa)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: IndiaBlanca  (Messaggio originale) Inviato: 26/08/2011 22:19

Interpretada por: National Philharmonic Orchestra/Richard Bonynge
-------------------------------------
----------------------------------------------------
Esta pieza musical forma parte de la opera Thais del compositor Jules Massenet.
---------------------------------------------------------------
Jules Massenet

(Montaud, Francia, 1842-París, 1912) Compositor francés. La ópera tiene uno de sus creadores más sensibles y refinados en Jules Massenet, el más popular de los compositores franceses que han abordado este género después de Gounod y Bizet. Talento precoz, su primer contacto con la música se lo proporcionó su madre. Más tarde, a los nueve años de edad, fue admitido como alumno en el Conservatorio de París. Los años de estudio en esta institución se vieron culminados en 1863 con la concesión del prestigioso Gran Premio de Roma, que permitía a los galardonados residir durante una temporada en la Villa Médicis de la capital italiana.

A su regreso a París, Massenet compuso sus primeras óperas, La coupe du roi de Thulé (1866) y Le Grand-Tante (1867), las cuales, a pesar de contener pocos elementos que hagan presagiar su evolución posterior, denotan ya la espontaneidad e inspiración melódica que constituirán los rasgos más distintivos de su producción escénica.

A pesar del éxito de algunas de estas composiciones, su consagración como músico dramático no llegaría hasta el estreno, en 1884, de Manon, compuesta sobre la célebre historia de Manon Lescaut que también inspiraría a Puccini algunos años más tarde. A esta ópera le sucedieron otros títulos importantes como Le Cid (1885), Esclarmonde (1889) y, sobre todo, Werther (1892) y Thaïs (1894), dos obras que conservan aún hoy un puesto de privilegio en el repertorio de los grandes coliseos operísticos.

-----------------------


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Dream7 Inviato: 27/08/2011 14:01
Gracias india muy relajante


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati