Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Herramientas
 
General: Déjà vu
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: *Spy*  (Mensaje original) Enviado: 24/04/2012 06:12

*
¿No ha tenido nunca la sensación de estar viviendo una experiencia ya vivida?
En muchas ocasiones al pasear por la calle, en el trabajo o con los amigos,
asalta la impresión desconcertante de conocer esa situación pero se desconoce la razón.

Es una de las sensaciones más extrañas que experimenta nuestro cerebro
y de la que somos conscientes a lo largo de una milésima de segundo.
Nuestro organismo es casi perfecto, pero, como todo, tiene sus pequeños fallos
y el déjà vu (término por el que se conoce este hecho) es uno de ellos.

La extraña sensación que sentimos de haber vivido, visto o sentido un hecho,
que nos está ocurriendo en ese momento,
está provocada por una anomalía de nuestra memoria.
Concretamente es por una pequeña actividad epiléptica
que se registra en la zona del lóbulo temporal de nuestro cerebro.
Ello hace que éste envíe por separado
y con una milésima de segundo de diferencia
(por poner un ejemplo de tiempo práctico)
el mensaje de lo que estamos viendo
y el de lo que sentimos en ese preciso instante,
lo que hace que nuestra mente registre ese acto
y/o momento como algo ya vivido anteriormente.

Ese pequeño chispazo hace que lo que sentimos, visitamos o vivimos
en ese instante ya lo hemos experimentado anteriormente,
pero con el inconveniente de que no tenemos más datos precisos
sobre esa situación, sintiendo una extraña rareza que nos desconcierta
por no saber responder cuándo y cómo estuvimos en aquel lugar,
el cual es, posiblemente, la primera vez que visitamos.

La traducción de déjà vu es ‘ya visto’ y el término fue acuñado por Émile Boirac en 1917,
en el libro “El futuro de las ciencias psíquicas” (L’avenir des sciences psychiques),
un ensayo en el que quería vincular la sensación de lo ‘ya vivido’
con los fenómenos paranormales y parapsicológicos del que era un gran defensor.

Evidentemente, esta pequeña anomalía que le sucede a nuestra memoria,
nada tiene que ver con falsas creencias vinculadas con pseudociencias,
premoniciones o absurdas videncias.


La explicación de los científicos

Tras muchos años intentando buscar una razón que explique el déjà vu,
los expertos que estudian el funcionamiento de la mente
no han llegado a una conclusión definitiva y unánime.
Los psicoanalistas opinan que es fruto de los sueños diurnos,
de las fantasías inconscientes de la persona.
No es un hecho que suceda por azar, sino que suele estar relacionado
con algo de gran importancia para el sujeto,
hemos soñado con una situación y al ocurrir realmente nos resulta conocida.

Los psicólogos y los neurólogos lo consideran una alteración de la memoria,
en el cerebro se activan por error los circuitos neuronales
responsables de la sensación del recuerdo.
Por eso se "recuerda" algo que realmente no ha pasado.
Otra opinión menos extendida dice que es una alteración de la percepción.

También está considerado como un fallo en la interpretación de los hechos en el tiempo.
Una incapacidad de establecer primero una secuencia y luego otra,
se debe a un retraso entre lo que estamos viendo
y el tiempo que tarda nuestro cerebro en registrar el momento.

Algunos estudios establecen que en la mayoría de los casos
se da en personas con una capacidad de atención baja;
personas cansadas y con estrés.
En situaciones de poca concentración cerebral,
el subconsciente capta una experiencia antes que el yo consciente,
de manera que para cuando esto último ocurre,
la experiencia se encuentra ya en la memoria
y el yo consciente la identifica como un recuerdo,
pero realmente lleva muy poco tiempo en la memoria.

Otras explicaciones

Al margen de los estudios científicos,
el carácter desconcertante del déjà vu ha dado lugar
a una serie de teorías relacionadas con la metafísica,
la reencarnación y los poderes ocultos.
Dentro de este campo la explicación más extendida
está relacionada con la reencarnación del alma.
En una segunda vida el individuo no es capaz de recordar su vida anterior,
pero si puede tener breves recuerdos, como ocurre en el déjà vu.

También se considera como una prueba de tener poderes especiales.
Muchas veces la sensación de revivir el pasado desemboca
en la creencia de que se puede predecir lo que va a suceder.
Ha sido relacionado también con la telepatía y como prueba de poderes ocultos.

*


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Dream7 Enviado: 25/04/2012 14:03
Gracias Spy , tuve la sensacòn de haber elido esto antes o sea , tambièn podriamos decir
que tuvimos un   Deja su   ( ya sabido ) Saludos

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: *Spy* Enviado: 25/04/2012 15:43
 
 
*
 
" déjà su "
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados