Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
Felice compleanno alma transparente !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Strumenti
 
۞ TAROT: EL TAROT DE JUNG
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Dream7  (Messaggio originale) Inviato: 08/07/2012 15:00

Baraja: El Tarot de Jung

El Tarot de Jung es un compañero visual del libro de Robert Wang, " El Tarot de Jung y sus imágenes arquetípicas", que constituye una introducción autorizada a la Psicología de Jung. En él, el autor, incorpora simbología tomada de la psicología analítica y de la Kábala.
Las cartas del Tarot de Jung, se diseñaron en consulta con las organizaciones internacionales de estudiosos y analistas de la obra de Jung (Institutos de New York y Zurich), luego de cinco años de investigación.
Sus imágenes pretenden plasmar cómo cada arquetipo interactúa con los demás y la forma en que el tarot se puede ver como un espejo de la condición humana.
Cada una de las veintidós cartas de Triunfo o Arcanos Mayores, representa uno de los "arquetipos del inconsciente colectivo" descrito por Jung, e incluye un singular mandala, profundamente útil en el proceso que él llamó "individuación", también llamada "la iluminación".
Estas cartas no estaban disponible desde hace casi una década y son reeditadas y publicadas por Marcus Aurelius Press en Enero de 2001.
Las Cartas del Tarot de Jung, publicadas por primera vez en 1988, pretenden ser una introducción visual a la filosofía de Jung.
La clave es que la imagen arquetípica ha tropezado a través de visualización creativa o, por lo que Jung llamó "imaginación activa".
Es un proceso que puede, en teoría, conducir al descubrimiento de un verdadero ser interior. Esa visualización creativa está en el corazón de todos los místicos y religiosos: el mundo antiguo, los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, el Hermeticismo y Rosacrucismo, la Alquimia, y notablemente, en los ejercicios creativos ocultos del siglo XIX.
Uno de los principales objetivos de este trabajo es demostrar los paralelismos entre la filosofía de Jung y la Kábala Hermética, un sistema que ha sido esencial a la mística occidental desde el Renacimiento italiano que Wang exploró en profundidad en el Tarot Qabbalistic.
"Robert Wang, discípulo de Jung, fue el encargado de diseñar y transcribir las enseñanzas de su maestro permitiendo, a todos los buscadores del saber, disfrutar de su obra.
Para Jung, en la psique hay un proceso de desarrollo autónomo en el que el individuo integra sus múltiples facetas internas, que denominó proceso de individuación.

 

0 EL LOCO
I EL MAGO
II LA SACERDOTISA
III LA EMPERATRIZ
IV EL EMPERADOR
V EL SACERDOTE
VI LOS ENAMORADOS
VII EL CARRO
VIII LA FUERZA
IX EL HERMITAÑO
X LA RUEDA DE LA FORTUNA
XI LA JUSTICIA
XII EL COLGADO
XIII LA MUERTE
XIV LA TEMPLANZA
XV EL DIABLO
XVI LA TORRE
XVII LA ESTRELLA
XIII LA LUNA
XIX EL SOL
XX EL JUICIO
XXI EL MUNDO
   

 

Artículos de interés

  • Spiral Tarot
  • Los arcanos del Tarot y el zodíaco
http://www.tarotistas.com/secciones/tarot/bar-Tarot_Jung


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati