![](http://public.bay.livefilestore.com/y1p6wAH2bMvik8b8ZR4Q6__BoSKsqVUbuOoCgczEQcM90F8SBfEqnq8LalYf_Y-1kHOBbQZMTLYOlfh_iBuPQueig/1264678406_extras_fotos_24h_1.jpg)
Hallan en México un sarcófago de 1.000 años
Arqueólogos mexicanos descubrieron un sarcófago de piedra con antigüedad de más de mil años en la acrópolis maya de Toniná en la selva del sureño estado de Chiapas, que podría aclarar el misterio de la caída de la cultura maya
El especialista responsable del sitio arqueológico ubicado en el municipio de Ocosingo, explicó que este ataúd de piedra mide 2 metros de largo por 70 centímetros de ancho y 60 centímetros de profundidad, y es comparado por su importancia con el de la
"Reina Roja" en Palenque (Chiapas), descubierto en 1994
El arqueólogo dijo que este objeto corresponde al período de 840-900 después de Cristo, época en que se registra la última inscripción maya y comienzan las influencias toltecas entre 903-910 después de Cristo
En 840 después de Cristo hubo una transformación muy importante en las urbes mayas, dejó de haber representaciones escultóricas e inscripciones, lo que se ha interpretado como un abandono masivo de los asentamientos
![](http://public.bay.livefilestore.com/y1pG4Yw7VpDGsWcKaLVLe_UzP3FGGcMUDK8IMfJu5e16jPL1HHS5HlrI8LbX2P7fEtbJ1QNc26GRE0CPdRgirnp1w/2010012809314115_375.jpg)
El sarcófago aportara nuevos elementos sobre el colapso de la antigua civilización maya, saber con precisión quiénes fueron los causantes del declive, si fue gente local influenciada por grupos del Altiplano, venida directamente de esta parte de Mesoamérica o de lo que hoy es
Tabasco (sureste de México)
En su interior se encuentra una olla y un cráneo con huellas de deformación y fracturado en varias partes, así como huesos largos dispuestos en forma de cruz, al parecer de
"Un personaje de alta jerarquía, probablemente una mujer o un menor"
Dentro de la cripta se encontró también
Una olla globular con tapa con huesos que fueron hervidos y fragmentados, colocados hace unos 500 años por indígenas tzeltales que se asentaron en la zona recuperaron los edificios y abrieron las tumbas para extraer los objetos al tiempo que colocaban nuevas ofrendas