

Los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José vuelven a nacer
Luis Urzúa ha sido el último de los 33 mineros chilenos en ser rescatado del interior del cerro del desierto de Atacama. Se convierte en el hombre que más tiempo ha pasado bajo tierra, hasta un total de 70 días. El topógrafo pide al presidente de Chile, Sebastián Piñera, que "esto no vuelva a ocurrir" y se funde con él en un fuerte abrazo. Todos los presentes entonaron el himno chileno en el Campamento Esperanza
La llegada del último de los mineros ha desatado la alegría en el campamento Esperanza y en todo Chile, un país que desde agosto ha estado pendiente de la situación de los 33 trabajadores accidentados y ha soñado con un desenlace como el que finalmente está viviendo. "Tengo el privilegio de informarle de que todos los mineros han sido rescatados, incluido el jefe de turno, el señor Urzúa, y que están en perfectas condiciones", ha comunicado uno de los rescatistas al presidente Sebastián Piñera tras el rescate de Urzúa.
Ambos hombres se han fundido después en un largo abrazo tras lo cual el presidente ha gritado eufórico "¡Viva Chile, mierda!" y ha propuesto a los presentes entonar el himno nacional.

José Ojeda 47 años Conductor de maquinaria pesada, viudo, redactó el mensaje internacionalmente conocido: "Estamos bien en el refugio los 33".
José Henríquez 56 años Casado, con dos hijas, es evangélico y ejerce de guía espiritual del grupo.
Luis Urzúa Iribarren 54 años Topógrafo, jefe de turno, asumió el mando los 17 días en que estuvieron esperando que los rescatistas los localizaran. Lleva 31 años de minero, sólo dos en San José. Tiene dos hijos.
Omar Reygada 56 años Padre de cinco hijos, en sus treinta años como minero ha quedado atrapado en tres ocasiones.
Mario Gómez Heredia 63 años Conductor, lleva desde los doce años trabajando de minero. Envió la primera carta en la que se describían las coordenadas del refugio. Ha escapado a varios accidentes, pero le faltan tres dedos de una mano.
Pablo Rojas Villacorta 45 años Cargador de explosivos, casado y con un hijo de 21, llevaba seis meses trabajando en el yacimiento San José.
Claudio Yáñez Lagos 34 años Dos hijas, llevaba sólo ocho meses en la mina. Se sienta a hablar por turnos con cada uno de sus compañeros.
Juan Illanes 52 años Ex militar, estaba cansado de la dureza de la mina y quería comprarse un taxi para trabajar en su natal Chillán.
Mario Sepúlveda 39 años Casado y con dos hijos, es quien ameniza los vídeos grabados durante el cautiverio y le muestra al mundo cómo viven en el refugio.
Juan Carlos Aguilar 49 años Tiene dos hijos y lleva 19 años como minero.
Yonny Barrios 50 años Enfermero, es quien se encarga de poner inyecciones y redactar los informes médicos de sus compañeros y dárselos al equipo de rescate.
Víctor Zamora 33 años Bautizado como "El Poeta" porque le escribe poemas a su mujer. Tiene un hijo y espera otro.
Carlos Barrios 27 años Con un hijo de cinco años, su actual pareja se enteró de que estaba embarazada de un mes una semana después del derrumbe.
Víctor Segovia Rojas 48 años Perforista, casado y con cinco hijas. Escribe todo lo que ocurre en el refugio desde el día del derrumbe. Su intención es publicar un libro cuando salga.
Claudio Acuña 34 años Perforista, le pidió matrimonio a su novia desde el fondo de la mina.
Carlos Bugueño 27 años Antes de ingresar en la mina, era vigilante de seguridad, pero quería comprarse una casa y un automóvil.
Ariel Ticona 29 años Conductor de maquinaria pesada, tiene dos hijos y una niña que nació durante su encierro a la que su esposa le puso Esperanza.
Samuel ávalos Acuña 43 años Consiguió el trabajo en la mina con la ayuda de su cuñado, Renán, pero lo que realmente le gusta es el comercio. Tiene tres hijos.
Renán ávalos 29 años Soltero y sin hijos, su rostro fue el primero de los mineros atrapados que vio el mundo.
Darío Segovia 48 años Con trece hermanos y seis hijos, llevaba tres meses en la mina y quería poner una verdulería. Decía que la mina lloraba mucho, porque se desprendían piedras.
Richard Villarroel 26 años Será padre en breve.
Osmán Araya 30 años Casado y con tres hijos, llevaba sólo cuatro meses en la mina y tenía en mente cambiar de empleo porque consideraba que el yacimiento no era seguro.
Jorge Galleguillos 56 años Perforista apasionado de la minería, en la que trabajada desde los 16 años, tiene una gran colección de piedras y minerales.
Jimmy Sánchez 19 años El más joven, es padre de una niña de tres meses. Quería buscarse otro trabajo para estudiar por la noche.
Franklin Lobos 52 años Ex futbolista profesional, jugó en equipos de primera división, como Cobresal, donde coincidió con Iván Zamorano.
Florencio Ávalos 31 años Casado y con dos hijos. Es capataz, el segundo en jerarquía.

Esteban Rojas 44 años Cargador de explosivos y padre de tres hijos, en una carta le prometió a su mujer casarse por la Iglesia "de una vez por todas".
Pedro Cortez 26 años Separado y con una niña, es electricista, pero se metió a minero motivado por su amigo Carlos Bugueño.
Daniel Herrera 27 años Conductor y seguidor de Audax Italiano, recibió una camiseta firmada por todos los jugadores.
Edison Peña Villarroel 34 años Fanático del deporte, corre 10 kilómetros diarios en el interior de la mina.
Alex Vega 31 años Mecánico, padre de dos hijos, quería ahorrar para comprarse una casa en Copiapó.

Todo Chile ha celebrado esta noche el rescate de los 33 mineros. Cientos de chilenos han tomado las calles de las principales ciudades del país que se han teñido de los colores de la bandera chilena en una explosión de júbilo que lo inundó todo.


Raúl Bustos 40 años Mecánico, trabajaba en el astillero de Talcahuano, pero tras el terremoto del 27 de febrero decidió emigrar al norte y buscar trabajo en la mina.
Carlos Mamani 24 años Boliviano, el único extranjero de los 33 mineros atrapados. Es padre de una niña.
|