Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

♥.·:*♥ Cosas de la Vida ♥*:·.♥
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♣ •·.··•Preséntate 
 ♣ •·.··•Actualidad - Noticias 
 ♣ •·.··•Curiosidades 
 ♣ •·.··•Fondos Listos 
 ♣ •·.··•Fondos Bases 
 ♣ •·.··•Fondos Separadores 
 ♣ •·.··•Música - Videos 
 ♣ •·.··•Ofrecimiento Firmas 
 ♣ •·.··•Retiro Firmas 
 ♣ •·.··•Regalitos 
 ♣ •·.··•Poemas 
 ♣ •·.··•Reflexiones 
 ♣ •·.··•Imágenes Gifs 
 ♣ •·.··•Carteles con Mensajes 
 ♣ •·.··•Carteles para Responder 
 ♣ •·.··•Tutoriales 
 ♥.·:*♥ GRUPOS AMIGOS ♥*:·.♥ 
 
 
  Ferramentas
 
♣ •·.··•Actualidad - Noticias: URGENTE:Onemi descarta tsunami por fuerte sismo en sur de Chile
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: LuzO  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2011 23:23
La magnitud del temblor con epicentro cerca de Tirúa, en La Araucanía, fue de 6,5 grados Richter, según Sismología de la Universidad de Chile.
 

Con un documento en la mano, el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Vicente Núñez, señaló que su organismo descarta la ocurrencia de un tsunami en las costas nacionales.

“Lo importante es que el SHOA ha descartado un tsunami en las costas de Chile por lo que se puede volver a los lugares de habitación”, sostuvo enérgicamente Núñez.

La autoridad destacó que en las localidades de Puerto Saavedra y Tirúa “ha habido autoevacuación preventiva”, lo que calificó como un procedimiento correcto.

“Cuando la población se encuentra frente al mar en el borde costero y tiene la percepción de que un sismo no le permite permanecer en pie, lo correcto es evacuar a zonas de seguridad sobre la cota 30 y no esperar ninguna alerta, ninguna alarma de la autoridad”, explicó Núñez.

La Onemi también informó que preliminarmente se produjeron cortes de energía eléctrica en algunas zonas y saturación de las líneas telefónicas “situación que lentamente va a volviendo a la normalidad”. Asimismo, aclaró que nos e han producido daños ni heridos con ocasión del fenómeno.

El servicio de Sismología de la Universidad de Chile precisó, por su parte, que el movimiento telúrico fue de 6,5 grados en la escala de Richter, y no de 7,1 como preliminarmente señaló el servicio de Geología de Estados Unidos.

Además, situó el epicentro del movimiento de tierra en el mar, unos 134 kilómetros al oeste de localidad costera de Tirúa



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Eliscamsil Enviado: 06/01/2011 10:01


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados