Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MUCHAS COSAS PARA TI
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: POR COLOMBIA - EL TEACHER - CANCIÓN DEL PARO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensaje original) Enviado: 22/05/2021 06:21

POR COLOMBIA - EL TEACHER - CANCIÓN DEL PARO



REGAÑO A LA POLICIA REGAÑO A DUQUE
SOS COLOMBIA PAL GOBIERNO CORRUPTO TAMPOCO COLOMBIA BAJO ATAQUE
LO QUE ESTA PASANDO EN COLOMBIA COLOMBIA HOY SITUACION DE COLOMBIA DUQUE CHAO
NO ESTAN MATANDO
SOMOS LA JUVENTUD PROTESTAS EN COLOMBIA
FUERZA COLOMBIA REFORMA TRIBUTARIA EN COLOMBIA
SITUACIÓN EN COLOMBIA ABUSO DE PODER RESIDENTE
COLOMBIA MINGA INDIGENA COLOMBIA GABYLONIA
PIPOLL


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: OSCARJ Enviado: 23/05/2021 14:25
BUENOS DIAS FELIZ DOMINGO
Indígenas colombianos piden reunión a Iván Duque | Ciudad CCS



CAUPOLICAN

 

Ya todos los caciques probaron el madero.

«¿Quién falta», y la respuesta fue un arrogante: «¡Yo!»

«¡Yo!», dijo; y, en la forma de una visión de Homero,

del fondo de los bosques Caupolicán surgió.



Echóse el tronco encima, con ademán ligero,

y estremecerse pudo, pero doblarse no.

Bajo sus pies, tres días crujir hizo el sendero,

y estuvo andando... andando... y andando se durmió.



Anduvo, así, dormido, vio en sueños al verdugo:

él muerto sobre un tronco, su raza con el yugo,

inútil todo esfuerzo y el mundo siempre igual.



Por eso, al tercer día de andar por valle y sierra,

el tronco alzó en los aires y lo clavó en la tierra

¡como si el tronco fuese su propio pedestal!



JOSè SANTOS CHOCANO




 



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: OSCARJ Enviado: 24/05/2021 21:10
FELIZ Y BENDECIDO DIA
No hay ninguna descripción de la foto disponible.


CUAL ??

Cuál ha de ser Dios mío?
Yo al esposo miré y el me miró,
querido Juan que me amas todavía
con la misma ternura que aquel día
en que el cielo bendijo nuestra unión.
Ambos mudos en silencio estábamos,
quise ese triste silencio interrumpir
y en voz muy baja y trémula le dije
repite lo que ofrece y lo que exige
en su carta Roberto. Juan leyó y dice así:
De vuestros siete hijos dadme uno para siempre,
el que escojais.
Yo en cambio os daré tierras y casas,
tendreis fortuna y bienestar sin tasa
y el hambre ahuyentareis de vuestro hogar.
Y pensé en nuestros hijos, ay, son tantos,
siete que mantener y que educar.
Mientras durmiendo están hijos del alma,
ven y escojamos el que se ha de dar.
Con paso lento asidos de la mano, la penosa revista al comenzar,
llegamos a la cuna de María; oh, cuan hermosa estaba,
parecía una rosa entre lírios y azahar.
El pobre padre quiso acariciarla y con su tosca mano la tocó,
ella hizo un ligero movimiento; él retiró la mano
y con acento que nunca olvidaré dijo: ésta no.
Llegamos a una cunita donde juntos
formaban dos un grupo encantador,
tan lindos, tan pequeños, tan queridos
y como cuando están así dormidos
inspiran más ternura y compasión.
Una lágrima ví que humedecía la rosada mejilla de mi Juan,
la enjugué con un beso de ternura y dije:
Los pobres son unas criaturas,
a estos tampoco los podremos dar.
Allí está Luis: su pálido semblante,
aún en medio del sueño deja ver las huellas del dolor,
que a veces me pregunto con espanto
si mi suerte será llorar por él.
Ahí está Pepillo, muchacho malo,
nunca sumiso, siempre en rebelión,
es tan altivo, soberbio y caprichoso,
tan discolo y travieso el picarón.
Pobrecito, para este sacrificio le tocará la suerte al infeliz,
más no, dijo el padre con ternura,
que solo de una madre la dulzura
lo puede soportar y corregir.
Al lado de la cama de Eloísa caímos de rodillas Juan y yo.
Hija del alma, la queremos tanto,
es nuestro orgullo y del amor encanto
por su bondad, su gracia y su candor.
Cuando dije temblando:
A ella quizás le convendría para su educación.
Más Juan me interrumpió con energía:
calla, calla por Dios. Esta jamás.
Solo falta Tomás el mayorcito, tan sincero,
tan fiel y tan leal, es el vivo retrato de su padre.
A este dije, del lado de la madre
nadie en el mundo lo podrá arrancar.
A ninguno exclamamos en concierto,
a ninguno repetimos con expresión de gozo indefinible.
Y después le escribimos en términos corteses a Roberto
que aceptar su propuesta era imposible.
Y desde aquel momento sentimos más valor, más energía,
y sostenemos con mayor aliento
el rudo trabajar de cada día.
Empero, si alguna vez llega la desgracia a nuestra puerta no la ha de hallar abierta
porque tenemos puesta la esperanza en aquel que todo es consuelo
y con los ojos en la tierra fijos a los pobres protege desde el cielo
y el pan les da para sus tiernos hijos.

W.WORDWORTH



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados