La Interpol advirtió este lunes a la comunidad internacional de la necesidad de
estar "totalmente alerta" ante la posibilidad de que Al Qaeda tome represalias para demostrar que
la organización todavía existe pese a la muerte de su líder, Osama Bin Laden.
El secretario general de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal), Ronald K. Noble, subrayó "que aunque el terrorista más buscado ya no está,
su muerte no significa la desaparición de las filiales de Al Qaeda ni de las inspiradas por ella, que
van a continuar realizando ataques por todo el mundo".
Necesitamos mantenernos unidos y centrados en nuestra cooperación Por lo tanto, alertó Noble, "necesitamos mantenernos unidos y centrados
en nuestra cooperación y lucha, no solo contra esa amenaza global, sino también contra
cualquier acto terrorista por parte de cualquier grupo en cualquier lugar".
El representante de la Interpol recordó que
"desde el 11 de septiembre de 2001 (en referencia a los ataques contra EE UU) ha habido atentados terroristas mortales en todo el mundo" y subrayó que "ningún continente ni región se han librado del terrorismo" y que en esas zonas
todavía hay miembros de Al Qaeda, de sus filiales o de grupos inspirados por ella "dedicados a realizar ataques".
Noble consideró, no obstante, que
el éxito de la maniobra que ha culminado con la muerte del líder de Al Qaeda supone "
un duro golpe para una organización que requiere a sus miembros jurar lealtad personal a Bin Laden".
Asimismo, felicitó a Estados Unidos y a sus socios por
"la recopilación y la transmisiónde información que ha permitido a EEUU localizar a Bin Laden en Pakistán, y lanzar una operación para
presentarle ante la Justicia, que acabó con su muerte en manos de las fuerzas estadounidenses".
Noble dijo además que diez años después de los atentados del 11 de septiembre la desaparición del cerebro de ese ataque
es un "final adecuado para un símbolo y promotor del terrorismo globalmente, cuyas acciones resultaron en
la muerte de miles de víctimas inocentes en EE UU y alrededor del mundo".
Reino Unido ordena revisar la seguridad en sus embajadas
Por su parte, el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, dispuso este lunes
revisar la seguridad en sus embajadas en todo el mundo
por temor a posbiles represalias de Al Qaeda. En declaraciones a Radio 4 de la cadena BBC, Hague dijo que grupos asociados a Al Qaeda aún "están operativos", por lo que hay que mantener la vigilancia "por algún tiempo".
Aún tenemos que estar atentos, más atentos "Este no es el fin de la vigilancia de Al Qaeda y
sus grupos asociados. Puede haber grupos de Al Qaeda que tratarán de mostrar que
están operativos en las próximas semanas", agregó.
"Por eso esta mañana pedí a nuestras embajadas que
revisen su seguridad para comprobar que la vigilancia se refuerza y creo que esta tiene que ser nuestra posición por algún tiempo", puntualizó el jefe de la diplomacia británica, que hace una visita a Egipto. "Este
es un serio revés para Al Qaeda, pero, como cualquier organización que ha sufrido un serio revés, van a querer mostrar de alguna manera que aún pueden actuar", añadió.
Pero recalcó que la muerte de Bin Laden es bueno porque el terrorista
no podrá continuar con el terror y los asesinatos. "Así como debemos ser claros de que esto es algo importante y positivo, también deberíamos ser claros de que los problemas que afrontamos no se han marchado", dijo Hague. "Aún
tenemos que estar atentos, más atentos, en los próximos días ante la amenaza del terrorismo internacional", agregó.
España no ha modificado el nivel de alerta antiterrorista
El Ministerio del Interior
no ha modificado el nivel de alerta antiterrorista tras la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, ya que siempre se mantiene un nivel alto, el nivel 2. Así lo han indicado fuentes de la lucha antiterrorista, que han explicado que el nivel de alerta
se modifica en situaciones puntuales cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado alertan de un incremento de la amenaza terrorista.
No obstante, dentro de cada nivel de alerta -1 y 2-, existen
diferentes grados de intensidad. El Departamento de Estado de EEUU ha advertido de la posibilidad de ataques violentos en todo el mundo contra objetivos estadounidenses
tras el operativo militar en Pakistán que ha conducido a la muerte del líder terrorista.