Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿Somos Luciferinos?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 41 no assunto 
De: antisectas  (Mensagem original) Enviado: 04/11/2011 17:46
En Apocalipsis 22:16 Jesus se hace llamar estrella resplandeciente de la mañana,y como confirmo Tito en tesis 19 que este pasaje demuestra que el verdadero Lucifer es Cristo en su gloria celestial,¿significa eso que los verdaderos cristianos somos luciferinos?


Primeira  Anterior  12 a 26 de 41  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 12 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 04/11/2011 23:34
Antisectas
El Angel de IEVE es Dios mismo, pues hay un solo Dios, por eso es que el IEVE menor es eterno, pues forma parte de Dios, espero que entiendas, el Angel de IEVE es IEVE mismo por eso es eterno, te lo voy a explicar en otra forma, hay un solo Dios, ese Dios tiene muchos angeles pero un Angel es el Angel de IEVE, asi es que si los angeles forman parte de Dios, son eternos, todos los angeles son parte de Dios, hay un solo Dios.
Espero que entiendas que el judaismo y el cristianismo son monoteistas, no son henetoistas, Moises y Jesus predicaron el monoteismo.

Resposta  Mensagem 13 de 41 no assunto 
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 18:38
Bobadas

Resposta  Mensagem 14 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 06/11/2011 22:20
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 10:38
Bobadas
Demuestra que Jesucristo es Dios, en ninguna parte del nuevo testamento, Jesus dice ser Dios, dice que es hijo de Dios, todos somos hijos de Dios.

Resposta  Mensagem 15 de 41 no assunto 
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 22:29
Respuesta  Mensaje 14 de 14 en el tema 
De: fedosto Enviado: 07/11/2011 00:20
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 10:38
Bobadas
Demuestra que Jesucristo es Dios, en ninguna parte del nuevo testamento, Jesus dice ser Dios, dice que es hijo de Dios, todos somos hijos de Dios.
 
Juan 20:28,29(En contestación, Tomás le dijo: “¡Mi Señor y mi Dios!”.Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Felices son los que no ven y sin embargo creen)
 Tito 2:13( mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús)
 

Resposta  Mensagem 16 de 41 no assunto 
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 22:34
2Pedro1:1(Simón Pedro, esclavo y apóstol de Jesucristo, a los que han obtenido una fe, tenida en igualdad de privilegio con la nuestra, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo)
Apocalipsis 3:12 (’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.)
Juan 20 :17(Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’)
Como ves Jesus es llamado Dios en nuevo testamento,pero tambien Jesus dijo que hay un Dios sobre el que es su Dios y nuestro Dios

Resposta  Mensagem 17 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 06/11/2011 22:48
Antisectas
En Juan 20:28,29 Jesus no dice que él es Dios
 

Resposta  Mensagem 18 de 41 no assunto 
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 22:50
El no dice,pero tampoco lo niega cuando Tomas lo llama Dios,si el no era Dios seguramente corregiria a Tomas,pero alli Jesus no niega ser Dios

Resposta  Mensagem 19 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 06/11/2011 23:53
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 14:50
El no dice,pero tampoco lo niega cuando Tomas lo llama Dios,si el no era Dios seguramente corregiria a Tomas,pero alli Jesus no niega ser Dios No niega pero tampoco afirma


Resposta  Mensagem 20 de 41 no assunto 
De: antisectas Enviado: 06/11/2011 23:58
Supongamos que este pasaje no sirve para demostrar que Jesus es Dios,pero los demas pasajes son mas claros que el agua respecto a ese tema,el apostol Pablo y el apostol Pedro llamaron a Jesus nuestro gran Dios y Salvador(Tito 2:13,2Pedro 1:1),alli si que no se puede negar que Jesus es Dios

Resposta  Mensagem 21 de 41 no assunto 
De: Soldado Enviado: 07/11/2011 00:02
El participante Fedosto dice lo siguiente:

"Moises y Jesus predicaron el monoteismo".

Falso!! Lo que Jesús predicó no fué monoteísmo, lo que predicó fué la monolatría cosa muy diferente, y lo demuestro:

Juan 10:34  Jesús les respondió:  ¿No está escrito en vuestra ley:  Yo dijedioses sois?

está frase echa por tierra el monoteísmo, veamos ahora un ejemplo de monolatría:


Juan 4:23  Mas la hora viene,  y ahora es,  cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad;  porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

Monolatría puraa!! y enseñada por el mismo Señor Jesús.
Por cierto acá dejo lo que dice el diccionario RAE sobre las dos palabritas que muchos confunden

mono-.

(Del gr. μονο-).

1. elem. compos. Significa 'único' o 'uno solo'. ejemplo:Monomanía.


-latría.

(Del gr. -λατρεία).

1. elem. compos. Significa 'adoración'. ejemplo:Iconolatría.

teísmo.

(Der. del gr. θεός, dios, e -ismo).

1. m. Creencia en un dios personal y providente.     

                  Fuente:Diccionario RAE


Entonces se entiende por Monolatría: la adoración a uno solo, o uno solo adorado.

Y por Monoteísmo la creencia en la existencia de un solo Dios. Pero como vimos, Jesús mismo dijo "Ustedes son dioses", y además enseñó que solo el Padre es adorado.

¿que más vueltas quieren darle al asunto, si por la misma boca de Jesús queda clarito?


   Saludos a todos.

Robert.


Resposta  Mensagem 22 de 41 no assunto 
De: Manuel Z Enviado: 07/11/2011 02:12
el señor JESUS es nuestro señor y el tiene su señor el PADRE------Mat 22:44  Dijo el Señor a mi Señor: "Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies."
----Mar 12:28  Se le acercó uno de los escribas al oírles discutir; y dándose cuenta de que Jesús había respondido bien, le preguntó: —¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
Mar 12:29  Jesús le respondió: —El primero es: Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
DICE NUESTRO -----Mar 12:30  Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.
EL ES NUESTRO Y  MI  DIOS  Y SEÑOR  Y TENEMOS OTRO SEÑOR Y PADRE DE TODOS-

Resposta  Mensagem 23 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 07/11/2011 02:44

De: Soldado Enviado: 06/11/2011 16:02
El participante Fedosto dice lo siguiente:

"Moises y Jesus predicaron el monoteismo".

Falso!! Lo que Jesús predicó no fué monoteísmo, lo que predicó fué la monolatría cosa muy diferente, y lo demuestro:

Juan 10:34  Jesús les respondió:  ¿No está escrito en vuestra ley:  Yo dijedioses sois?


¿Quienes son los “dioses” de los cuales se habla en Juan 10:34 y Salmo 82:6?

por Luke P. Wilson — Traducción Joel B. Groat
Todos derechos reservados © 2004 Institute for Religious Research

En Juan 10:30-39 leemos acerca de un conflicto entre Jesús y algunos de los judíos quienes le criticaban. El conflicto se debe a la declaración de Jesús, “Yo y el Padre uno somos” (versión Reina Valera aquí y por todo el artículo). Sus antagonistas entienden estas palabras como afirmación de deidad, lo cual explica su respuesta inmediata – agarran piedras para apedrear a muerte a Jesús por su pecado de blasfemia (vv. 31,33, vea Levítico 24:16). Jesús responde citándoles la Escritura de Salmo 82:6, “¿No está escrito en vuestra ley: yo dije, dioses sois?” Hoy día los mormones entiendan estas palabras como apoyo para su doctrina que hay una pluralidad de dioses y que los seres humanos puedan progresar a “exaltación” o ser dioses, en la vida venidera. Esto se cumple a través de obediencia a los principios del evangelio y las ordenanzas (rituales) del templo mormón.

"Hoy día los mormones entiendan estos versículos como apoyo para su doctrina que hay una pluralidad de dioses y que los seres humanos puedan progresar a “exaltación” o ser dioses, en la vida venidera."

Una indicación inmediata de que hay problemas con la interpretación mormona de esta escritura es el hecho que la declaración de Jesús esta en la voz presente: “dioses sois.” La Iglesia Mormona enseña que los humanos puedan llegar a ser dioses en la vida venidera, pero no dice que somos dioses ahora ni que se puede lograr la deidad en esta vida. Así que, cualquier sea la conclusión a que lleguemos referente la interpretación de este pasaje, no es obvio que apoya la doctrina de que los humanos puedan progresar a ser dioses en la vida venidera.

La comprensión del hebreo del Salmo 82

Para discernir el significado verdadero de las palabras de Jesús, necesitamos volver a Salmo 82 y determinar quiénes son los que son designados como “dioses.” En el versículo 1 leemos, “Dios [hebreo: elohim] está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses [elohim] juzga.”. ¿Este versículo provoca dos preguntas: (1) ¿Qué es exactamente esta congregación de “dioses” dirigido por Dios? (2) ¿Cómo es que la misma palabra en hebreo – elohim – puede significar tanto Dios (singular) y dioses (plural)? ¿Qué base tiene el traductor para rendirlo como singular (Dios) en un caso y en el plural (dioses) en otro? Nosotros examinaremos el primer de estas preguntas ahora, y regresaremos a la segunda pregunta más luego en el artículo.

Con respecto a la primera pregunta, ¿quiénes son los designados como “dioses,”? es importante notar que en el contexto inmediato estas personas son reprendidas por Dios por no cumplir fielmente su responsabilidad de castigar al malvado y defender al inocente:

¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente,
Y aceptaréis las personas de los impíos? Selah
Defended al débil y al huérfano;
Haced justicia al afligido y al menesteroso.
Librad al afligido y al necesitado;
Libradlo de mano de los impíos.


Nota también, en v. 7 que Dios les dice, “Pero como hombres moriréis, y como cualquiera de los príncipes caeréis” [hebreo, sar, el príncipe, el gobernante, el líder, el jefe, el oficial]. Basado en lo que indica el contexto, la interpretación más obvia de elohim es que aquí se refiere a gobernantes mortales y humanos. ¿Qué nos indica esto? (1) el papel de juzgar el malvado y defender el inocente, es papel de gobernantes humanos, y (2) el destino de muerte es el destino de mortales. A base de este contexto, no tiene sentido pensar que esto se refiere a humanos progresados a deidad, como enseña la doctrina mormona. Según enseñanza mormona los que progresan a deidad gobernarán sus propios mundos poblados por sus propios niños procreados en espíritu. Pero no gobernarán sobre gente en este presente mundo. Además, ellos habrán llegado a ser inmortales y ya no estarán bajo el poder de la muerte. Por otro lado, ambos factores contextuales concuerdan con la interpretación de elohim como gobernantes humanos como mortales a quién Dios da la responsabilidad de administrar la justicia social.

¿Pero por qué usa el escritor inspirado de Salmo 82 la palabra elohim para designar estos jueces humanos? ¿Encaja tal aplicación de la palabra dentro de las definiciones conocidas para este término en hebreo? La respuesta a esta pregunta es un sencillo ‘Sí.’ Consulte cualquier diccionario o léxico hebreo, tal como el Hebrew and English Lexicon of the Old Testament [Léxico hebreo e inglés del Antiguo Testamento] (Oxford University Press), y encontrará que la palabra elohim tiene 3 sentidos diferentes: puede designar (1) el único Dios vivo y verdadero, (2) dioses falsos (ídolos), y (3) gobernantes y jueces humanos que tienen un papel semejante al de Dios sobre otros seres humanos. Casi siempre el sentido correcto se determina fácilmente del contexto (y también en muchos casos los factores gramaticales indican la definición apropiada). Considere dos otros pasajes en que el contexto muestra claramente que elohim es gobernantes o jueces humanos:

Éxodo 21:5-6. “Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre; entonces su amo lo llevará ante los jueces [elohim], y le hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre.”

Aquí la Ley Mosaico prescribe un procedimiento legal para la circunstancia en que un siervo desea rendir su derecho a la libertad y ser sirviente a su amo para toda la vida. Es situación de vida ordinaria en el Israel antiguo. ¿A quién esperaríamos que sería traído tal caso tan ordinaria? El pasaje no tiene sentido si entendemos elohim aquí como humanos progresados a deidad después de la muerte quienes ahora pueblan y gobiernan sus propios mundos, como enseña doctrina mormona. ¿Por qué serían utilizados ellos para presenciar el acto de un amo que taladra un hoyo por la oreja de su sirviente como un testimonio público que el sirviente renuncia su derecho a la libertad? Pero, lo que sí da sentido perfecto al pasaje, es traducir elohim como “jueces” (como lo hace la versión Reina Valera aquí), oficiales civiles humanos con el cargo de administrar la clase del procedimiento legal descrito aquí. Y como hemos visto, esto es uno de los significados léxicos conocidos y aceptados para esta palabra en hebreo.

Éxodo 22:7-8. “Cuando alguno diere a su prójimo plata o alhajas a guardar, y fuere hurtado de la casa de aquel hombre, si el ladrón fuere hallado, pagará el doble. Si el ladrón no fuere hallado, entonces el dueño de la casa será presentado a los jueces [elohim], para que se vea si ha metido su mano en los bienes de su prójimo.”

Aquí otra vez, la ley Mosaica describe una situación de la vida diaria – la pregunta difícil de quien se hace responsable cuando una persona haya almacenado sus pertenencias en casa de un vecino, y sus cosas son robadas de allí. La ley prescribe que si no se encuentra ningún ladrón, el elohim de Israel son los que deben tratar de determinar si el dueño del hogar se ha comprometido en el fraude, o si es inocente. Otra vez, el contexto claramente nos dirige a concluir que en este pasaje los elohim son oficiales humanos, no son dioses en el sentido de seres exaltados.

Uno que lee Salmo 82 y no está familiarizado con el idioma de hebreo, y en particular, con la variedad de significados para la palabra hebrea elohim, quizás encuentre extraña que la Escritura se refiere a gobernantes de Israel como elohim. Sin embargo, como hemos visto, esto es claramente uno de los significados conocidos de la palabra, y es el único significado que tiene sentido dentro del contexto de Salmo 82:6.

Juan 10:34: La manera en que Jesús utiliza Salmo 82

Entendiendo que “dioses” dentro del Salmo 82:6 se refiere a humanos que gobiernan, ahora podemos volver a Juan 10:34 y considerar lo que Jesús quiere decir al citar este versículo. Jesús ha dicho que él y el Padre son uno, implicando que él es Dios (v. 30). Esto ha incitado a sus enemigos judíos tomar piedras para apedrearlo, pues consideran esto blasfemia (vv. 31-33). Jesús responde,

“¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?” (vv. 34-36)

El estilo de la respuesta de Jesús se llama “argumento afortiori,” significando que si la premisa es verdad, un segundo punto sigue con fuerza lógica aún más grande. Primero, Jesús cita como precedente al Salmo 82:6, donde Dios llama ciertos seres humanos “dioses.” Como nosotros ya hemos visto, “dioses” en este versículo se refiere a gobernantes humanos en su papel como jueces de Israel. Jesús describe a los que son llamados por el salmista “dioses” como, “a quienes vino la palabra de Dios,” que sería completamente consistente con el entendimiento que esto se refiere a seres humanos. Jesús entonces razona que si estos gobernantes humanos son llamados “dioses” en virtud de la dignidad de su posición como gobernantes o jueces,1 cuánto más (afortiori) puede él, como uno mandado por el Padre, ser llamado Hijo de Dios.

Ni Jesús ni el salmista enseñaron que seres humanos pueden llegar a ser Dioses. En otros pasajes la Biblia enseña fuerte y repetidamente que hay sólo un Dios verdadero,2 y que todos los otros “dioses” así llamados, en ninguna manera son dioses verdaderos como lo es Dios.

Si en el hebreo la palabra “elohim” es plural, ¿cómo se puede traducir como singular?

¿En conclusión, regresemos a una pregunta planteada al comienzo de este artículo: En que se basa un traductor su decisión de rendir elohim como “Dios” (singular) o “dioses”/“jueces” (plural)? Salmo 82:1 es un ejemplo que hace al caso: en la versión Reina Valera elohim ocurre al principio del versículo traducido, “Dios,” pero un segundo caso de elohim que ocurre luego en el mismo versículo se traduce “dioses.” “Dios [elohim] está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses [elohim] juzga.”. En adición a los factores contextuales considerados antes, frecuentemente hay también indicaciones gramaticales. Mientras la palabra elohim es plural en forma, se usa frecuentemente con verbos singulares, y con adjetivos y pronombres en el singular. Cuando esto ocurre, por las reglas de la gramática hebrea, en tales casos se entiende y se traduce como singular.”3 Así es, por ejemplo, que el primer uso de elohim en Salmo 82:1 es rendido/traducido “Dios” porque es seguido por un participio singular masculino (nitzab, “él está”); elohim es el sujeto de este participio singular masculino, así que por las reglas de la gramática hebrea las palabras nitzab elohim deben significar “Dios está” y no “los dioses está”. Sin embargo, en la segunda parte del versículo elohim es traducido como “dioses” (la versión Reina Valera de 1909, 1960), o como “jueces” (versión 1977). Esto es porque aquí no hay el elemento verbal singular, sino que en lugar de ello tenemos las palabras “en la reunión de los dioses ... en medio de los dioses” (baadaqach-el bequerem elohim). Como una reunión por definición está compuesta por una pluralidad de miembros, el contexto dicta que elohim en este caso se debe traducir como “dioses” o “jueces.”

Así veamos que la traducción de la Biblia no es algo enormemente complicado ni misterioso, pero si requiere atención al contexto y a las reglas gramaticales de los idiomas originales. Mucha de la confusión en interpretación bíblica con la iglesia mormona proviene del hecho que el fundador Mormón, José Smith, no había estudiado de forma profunda el hebreo, y se dejo confundir con los nombres utilizados para Dios, como elohim y Jehová. Elohim tanto como Jehová son nombres utilizados para Dios y ambos se refieren al único Dios vivo y verdadero. No se refieren a distintos dioses como lo ha enseñado varios lideres mormones.


Para información adicional referente a los nombres utilizados para Dios en la Biblia, vea el articulo en este sitio:
http://irr.org/mit/espanol/jehova-y-elohim-sp.html.




Notas

1 Éxodo 22:28 sugiere que los jueces y gobernantes de Israel merecían recibir respeto por virtud de la dignidad de su papel tanto dado por Dios como reflejando el carácter de Dios: “No injuriarás a los jueces [elojim], ni maldecirás al príncipe de tu pueblo.” (RV). Hechos 23:5 registra una ocasión en que el apóstol Pablo citó este pasaje cuando sin saber reprendió el sumo sacerdote de Israel.

2 Para una lista de 27 pasajes bíblicos que enseñan que hay un solo Dios, vea: www.irr.org/mit/Espanol/27undios.html.

http://www.irr.org/mit/espanol/dioses-en-juan-10-34.html


Resposta  Mensagem 24 de 41 no assunto 
De: Soldado Enviado: 07/11/2011 14:56
FEDOSTO:  Ya, y después de ese largo y tedioso COPY/PASTE  ¿cual es tu conclusión? , respuesta resumida por favor que no tenemos tiempo para explicaciones extensas, gracias.
 
Saludos

Resposta  Mensagem 25 de 41 no assunto 
De: Parallax Enviado: 07/11/2011 17:36
Aunque es verdad que la palabra LUCIFER proviene de "lucero" debido a una mala interpretacion de la biblia, y que esta ultima ha sido usada para denominar a Jesus, el termino "LUCIFER" siempre ha tenido la conotacion de denominar al Diablo. Asi que "LUCIFER" significa Diablo, y no Jesus. Porque el significado de las palabras y simbolos esta dado por su uso.
 
 
 
‎.¤*¨¨*¤.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.¤
¸ P A R A L A X  
..¤*¨¨*¤.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.¤*
..
☻/ 
/▌ 
/  

Resposta  Mensagem 26 de 41 no assunto 
De: fedosto Enviado: 08/11/2011 00:06
De: Soldado Enviado: 07/11/2011 06:56
FEDOSTO:  Ya, y después de ese largo y tedioso COPY/PASTE  ¿cual es tu conclusión? , respuesta resumida por favor que no tenemos tiempo para explicaciones extensas, gracias.
 
 
Juan 10:34  Jesús les respondió:  ¿No está escrito en vuestra ley:  Yo dijedioses sois?
Lo que dice Jesus que si a los jueces les dicen dioses con mas razon a él que es el hijo del hombre, con esto da a entender que solamente hay un Dios, que los demás son simples titulos.

 

 





Primeira  Anterior  12 a 26 de 41  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados