|
De: Victorious (Mensaje original) |
Enviado: 12/01/2012 21:32 |
La Biblia enseña que debemos pedir al Padre en el nombre de Cristo.
A. Jn. 14:13, “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré”
¿PERO TAMBIEN PODEMOS ORAR A JESUS? |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
Hola en mi humilde opinion es no, solo hay que orar al Padre.
(en pocas palabras el sabra(Jesus) lo que pediremos, al mismo tiempo que se le pida al Padre en su nombre y le pedira al Padre lo que pedimos)
Juan 16:26-27.
26 En ese día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros,
27 pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado y habéis creído que yo salí del Padre.
Pero llegado el momento con tan solo pedir en su nombre el Padre lo dara sin necesidad de que su hijo le ruegue.
Ademas Jesus nos dejo el padre nuestro, donde deja claro a quien se le debe orar, al Padre.
Gracias y Paz
|
|
|
|
Jesús no es adorado, la adoración solo lo merece Dios padre, de otra manera estarías idolatreando aun si fuera Jesús.
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
(Jn.4:23-24) |
|
|
|
De: Galatas |
Enviado: 13/01/2012 10:11 |
ok jesus no es adorado la oracion es al padre en nombre de nuestro señor jesus,pero de ejenplo espiritual tenemos a jesus osea sus enseñanzas sus hechos por fe en lo que el realizo para poder ser posible lo espiritual, debemos realizar y ser semejantes a el intentarlo sienpre, nos acordemos preguntandonos en ese mismo momento y digo preguntandonos, o tanbien preguntandole a el a jesus¿que ubiera dicho o hecho jesus?¿ que ubieras hecho jesus?¿boy a hacer bien si digo lo que pense?¿hize bien en lo que dige jesus?en concreto fuy bueno,estoy siendo corecto,no se si se me entendio yo es que lo hago asi de hace ya bastante tienpo y sienpre tengo una respuesta mejor,aunque es dificil acordarse y habeces cuando ya e hablado mucho es cuando me acuerdo,y no tome ninguna respuesta de quien de todo te salva el espiritu santo ¿no dige nada pensando en que hubiera dicho jesus?siento las faltas de ortografia no esta mi hijo aqui para coregirme,creerme antes tenia muchas mas jaja bueno a todos les balla bien en el nombre de jesus nuestro señor gloria y paz. |
|
|
|
hermanos nuestras oraciones y adoracion son para IEVE PADRE mediante nuestro SEÑOR JESUCRISTO
Col 3:17 Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Efe 5:20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo;
|
|
|
|
Es el Mesias quien nos lleva al Padre, el Mesias es el mediador, y este mediador nos presenta limpios de transgresiones ante el Padre es por ello que cuando nos dirigimos al Padre lo hacemos en nombre del Señor pues si nos presentamos a nombre propio estaríamos perdidos por nuestro pecado.
|
|
|
|
Es cierto, no orenmos a Jesucristo, pero podemos hacer las siguientes cosas:
► Podemos Invocarlo:
La Biblia dice que: "Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso…” (Hch 9:10,11).
La respuesta de Ananías es fascinante: “Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha hecho a tus santos en Jerusalén; y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre.” (v.13,14)
¿Leyó bien: "a todos los que invocan tu nombre". Por eso, si quieren no le oren a Jesús, pero invóquenlo!
► Podemos Invocarle para salvación:
La Biblia dice que debemos invocar a Jehová o a Jesús (lo cual, parece ser lo mismo a cualquiera de los dos) Fíjese porqué:
ay unos textos que tienen que ver mucho con esto de invocar, y que expresan la igualdad existente entre el Padre y el Hijo (Jesucristo). El profeta Joel establece: “Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo…” (Jl 2:3). Esto es muy cierto, pues Jehová es el Dios Eterno que promete salvarnos de cuanto peligro nos circunde, como lo dice todo el Antiguo Testamento. Pero lo que sorprende no es eso, sino que Pablo, a sabiendas de la igualdad entre el Jehová del Antiguo Testamento y Jesucristo, nos agrega: “porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo…” (Ro 10:13) y esto lo dice en alusión a Jesucristo, de quien viene hablando en su carta.
Entonces, si quiere no ore a Jesús, pero invóquelo para que le salve.
► No le ores a Cristo, pero puedes pedirle:
Pablo tenía una debilidad (que no debemos especular cuál era), y también un aguijón en la carne (que tampoco debemos especular de ello). Pero Pablo acerca de su aguijón nos dice algo: "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo." (2Cor 12:7-9)
¿A quién le pidió Pablo? respuesta: ¡A Jesucristo!
Entonces: si quieres no le ores; pero puedes pedirle!
► Si quieres no le Ores, pero haz caso a Juan 14:14
¿Quieres saber algo más? En Juan 14:14 dice en la Reina Valera:
“Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré…” (Jn 14:14)
Este pasaje dice más de lo que parece decir. El griego dice "ean ti aitësëte me en töi onomati mou". Si podemos traducirlo palabra por palabra diría: "Si algo pedís a mí en el nombre de mí, yo (lo) haré".
Un valioso comentario adicional lo tenemos de A. T. Robertson, el erudito más informado acerca del griego de la Biblia: "Si es genuino, como parece probable, aquí se enseña la oración directa a Jesús, tal como la vemos practicada por Esteban en Hech. 7:59 y en Ap. 22:20."
Entonces, ¿cómo sabemos que eso es así? ¿Por qué nuestra Biblia Reina Valera lo omite?
El texto Mayoritario, (la mayoría con fecha de alrededor del siglo IX) están divididos en este asunto puesto que algunos contienen el “me” y otros lo omiten. Pero en años recientes, los eruditos han descubierto manuscritos de las Escrituras griegas cristianas (el Nuevo Testamento) con fechas tan antiguas como del siglo segundo y tercero. Los manuscritos más antiguos que tenemos disponibles hoy en día de este versículo en el Evangelio de Juan, son el Papiro 66, escrito en el año 125 d.C. y el Papiro 75, escrito entre los años 175 y 225 d.C. Ambos fragmentos de papiros contienen el “me” en este pasaje. Los fragmentos más antiguos de Juan que poseemos hoy en día no tan sólo contienen el “me,” sino que dos de las copias más antiguas de la Biblia completa en el griego, el Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus (También llamados manuscritos Westcott y Hort) escritos alrededor del siglo IV, concuerdan con la interpretación “me pedís” de los papiros en Juan 14:14.
Por ello hay versiones de la Biblia que sí traducen este pasaje con "me". ¿Cuáles? Veamos:
- Nuevo Testamento de Fernando Arcas y Alfonso Fernández:"todo lo que me pidáis os lo concederé, para que el Padre sea glorificado en el Hijo."
- La Biblia de Jerusalen Tercera edición: "Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré."
- La Biblia Nacar - Colunga: "si me pidiereis alguna cosa en mi nombre, Yo la haré."
Esta verdad es tan abrumadora, que Mathew Henry se obliga a decir en su comentario a este pasaje:
Incluso si tiene el comentario de Raymond Brown, una obra erudita acerca del evangelio de Juan, podrá ver que nuestro pasaje en cuestión lo traduce de esta manera: "Cualquier cosa que me pidáis en mi nombre, yo lo haré", y que luego agrega en la página 960 de su comentario que la petición va dirigida a Jesús (ver Comentario a Juan XIII a XXI, ediciones Cristiandad).
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|