Luis Gonza, tienes razón.
Yo entiendo todo el tema de los insultos de Tito por ejemplo, por que incluso debatimos eso, y vimos que Jesus lo hacía. No obstante, yo creo que si queremos hacer reflexionar y queremos llegar a los demás, deberíamos tener cuidado con los insultos. No por ser o no bíblico, sino porque la gente que vea un insulto desde el principio de un estudio hacia su iglesia y a su persona, creará un rechazo.
Lo digo porque yo cometí el mismo error con muchos conocidos mio. Les digo las equivocaciones de los católicos de una forma tan directa y fuerte y con insultos como de diabólico lo que hacen, que ya no me quieren escuchar, me rechazan de una manera muy impresionante, y cuando hablo de la palabra todos se van.
En cambio, con otras personas, fui muuuuy paciente, muy amable y muy cuidadoso con el vocabulario, que ellos no tienen problema en escucharme. Mira que si bien sé que el catolicismo es diabólico, yo al principio no les dije así, sino que los hacia entrar en temas bíblicos muy de a poco y sin insultos, porque yo mismo lo probé, y de esta manera da resultados.
Esto no es contra de Tito, de hecho, yo también soy de decir las cosas de manera muy directa, por eso hay rechazo. Pero a lo que quiero ir, es que muchas veces las personas no entienden bien, y la mejor manera es de hacerles llegar, es de una manera muy amigable.
Ahora, llegar a personas TAAAAAAAAAAN CERRADAS como los católicos es algo muyyyyy dificil. Por ejemplo, yo me uní hace poco a dos foros católicos para tratar de convencer al menos a unos, pero de uno, por hacer una simple pregunta con todo el respeto del mundo y de la manera más amigable y con biblia, borraron mis 5 mensajes, me expulsaron y me bloquearon. Del otro for aún no me contestaron, pero el problema es que allí nadie debate, sólo te expulsan si dices cosas bíblicas que no les conviene.
Seguro que llegará a mucha gente, pero no todos saldrán por son ciegos. Hay gente que sale del engaño, y esos son del pueblo de Dios creo, por eso el "...salid de esto pueblo mio..."
Bueno no dejo de felicitar a Alexander, y hermano maximiliano, la idea es muy buena. Es una de las formas que más se llega y que facilita una mejor comprensión, ya que no siempre la gente quiere sólo lectura.
¡Excelente todo esto!
Saludos.