Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: Analisis de las Bienaventuranzas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Parallax  (Mensaje original) Enviado: 16/05/2012 16:43
Les dejo este analisis de las Bienaventuranzas:

Mateo 5:1-12 

 El sermón del monte

 1 [a] Viendo la multitud, subió al monte y se sentó.[b] Se le acercaron sus discípulos, 2 y él, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:
Las bienaventuranzas
 3 [c]«Bienaventurados los pobres en espíritu,[d] porque de ellos es el reino de los cielos.[e]
 4 Bienaventurados los que lloran,[fporque recibirán consolación.[g]
 5 Bienaventurados los mansos, porque recibirán la tierra por heredad.[h]
 6 Bienaventurados los que tienen hambrey sed[i] de justicia,[j] porque serán saciados.[k]
 7 Bienaventurados los misericordiosos, porque alcanzarán misericordia.
 8 Bienaventurados los de limpio corazón,[l] porque verán a Dios.
 9 Bienaventurados los pacificadores,[m] porque serán llamados hijos de Dios.
10 Bienaventurados los que padecenpersecución por causa de la justicia,[n] porque de ellos es el reino de los cielos.
 11 Bienaventurados seréis cuando por micausa os insulten, os persigan y digantoda clase de mal contra vosotros,mintiendo.[o]
 12 »Gozaos y alegraos, porque vuestra recompensa[p] es grande en los cielos, pues así persiguieron a los profetas que vivieron antes de vosotros.[q]


Notas al pie:
  1. Mateo 5:1 Primer discurso de Jesús; véanse Introducción y Mt 7.28. Tiene su paralelo en Lc 6.20-49, que es mucho más corto. Mateo agrupa y sintetiza varias de las enseñanzas de Jesús; véanse los pasajes paralelos citados en estos caps.
  2. Mateo 5:1 La ubicación en lo alto de un monte trae a la memoria la promulgación de la ley de Moisés en el monte Sinaí (Ex 19.10--20.20). Y se sentó: actitud que solían adoptar los rabinos o maestros religiosos cuando enseñaban.
  3. Mateo 5:3 Estos v. emplean una forma literaria llamada «bienaventuranza», frecuente en los Salmos y otros libros del AT (Sal 1.1; cf. Sal 32.1-2; Pr 8.32,34; Is 56.2). Empiezan con la palabra bienaventurado, que significa dichoso, feliz o digno de ser felicitado. Varias de las bienaventuranzas en este pasaje son paradojas: es decir, afirmaciones que parecen contradecir el sentido común, pero que aquí expresan los verdaderos valores del reino de Dios. Además de Lc 6.20-23, nótense otras bienaventuranzas en Mt 11.6; Lc 11.28; 12.37; Jn 20.29; Ro 4.7-8; 14.22, y siete de ellas en Apocalipsis (Ap 1.3 nota f). Véase Bienaventuranza en laConcordancia temática.
  4. Mateo 5:3 Los pobres en espíritu: otra posible traducción: los que tienen espíritu de pobres; los que no ponen su esperanza ni su confianza en los bienes materiales, sino en Dios. Cf. Sal 22.24; 69.32-33; Is 29.19; 61.1-2; Mt 11.5; Lc 4.18; Stg 2.5.
  5. Mateo 5:3 De ellos es el reino de los cielos: Véase Mt 3.2 nota d. La palabra castellana reino, como la palabra griega, puede referirse tanto al territorio gobernado por un rey como a la acción misma de gobernar; en el NT se usa principalmente con este segundo significado, así que la frase quiere decir que ellos son los que se beneficiarán del reinado de Dios. Véase Reino de Dios en la Concordancia temática.
  6. Mateo 5:4 Los que lloran: o los que sufren; cf. Sal 126.5-6; Is 57.18; 61.2-3.
  7. Mateo 5:4 Aquí y en el v. 6, las expresiones están en forma pasiva (recibirán consolación, serán saciados) y así sugieren que será Dios quien realizará esas acciones. Véase Mt 7.1 nota b.
  8. Mateo 5:5 Sal 37.11. En el salmo 37 se repite varias veces (v. 3,9,11,22,29) la idea de que lo prometido por Dios (concretamente, para los israelitas, la tierra de Canaán) se ha de recibir con humildad, espíritu de dependencia y confianza (cf. Dt 7.7-8; 8.11-20).
  9. Mateo 5:6 Las imágenes del hambre y la sed se usan en sentido espiritual en Is 55.1-2; Am 8.11.
  10. Mateo 5:6 De justicia: Véase Mt 3.15 n.
  11. Mateo 5:6 Cf. Pr 21.21.
  12. Mateo 5:8 Los de limpio corazón: es decir, los que son sinceros, sin malicia ni doblez en su actitud para con Dios y con el prójimo. Cf. Sal 24.3-4.
  13. Mateo 5:9 Sal 34.14; Pr 12.20.
  14. Mateo 5:10 Cf. 1 P 3.14. Padecen persecución por causa de la justicia: Véase Mt 3.15.
  15. Mateo 5:11 Cf. 1 P 4.14.
  16. Mateo 5:12 Recompensa: La idea de recompensa o premio aparece varias veces en Mt (cf. 5.46; 6.1; 10.42).
  17. Mateo 5:12 2 Cr 36.16; Hch 7.52.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados