Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA PALABRA ELOHIM (SINGULAR ?)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: lergel  (Mensagem original) Enviado: 16/05/2012 17:59
Así pues, "elohim" es un título sustantivado sumamente interesante. Por ejemplo, casi siempre está acompañado
del verbo en singular, no en plural. En Génesis 1:1 Elohim es plural, pero el verbo es singular: BARÁ, Creó.
Así también en Shemot (Éxodo) 7:1 donde dice: "El Eterno dijo a Moisés: Mira yo te he puesto en forma de
elohim (dios) para faraón". No dice, "Yo les he puesto..." como si Moisés fuera una pluralidad, sino "te he
constituido". Una sola persona, una singularidad.
Todos sabemos que los verbos tienen tanto forma plural como singular. Por lo tanto, si el sustantivo es singular,
el verbo deberá ser singular. Si el sustantivo es plural, el verbo deberá ser plural. De lo contrario hay un problema de
sintaxis. Si usted dice:
"Los hombres amaron más las tinieblas que la luz", como "hombres" está en plural, el verbo está en plural "amaron",
es decir, "ellos", "los hombres".Usted nunca dirá: "Los hombres amó más las tinieblas que la luz". Si alguien habla
así, el oído detecta inmediatamente que hay un error de sintaxis presente.
Sin embargo, en las Escrituras, aun cuando Elohim está en plural, el verbo está en singular, lo cual muestra que
no estamos en presencia de una pluralidad, sino de una especialidad de la revelación.
Sin embargo, hay casos en las Escrituras, cuando "elohim" se usa como pluralidad verbal, no solamente en forma
sustantiva. Esto ocurre siempre que hay malajim (ángeles) presentes que han sido comisionados por YHWH para
cumplir alguna misión específica.
Debido a la naturaleza de los ángeles, no pueden realizar dos misiones al mismo tiempo, solamente una. Por
tanto, si hay varias misiones, se envían tantos ángeles como sean necesarios para cada misión. Uno de ellos, casi
siempre el principal en poder y autoridad, lleva en sí mismo el nombre sagrado (YHWH), pues actúa como su
representante. Esto sucede varias veces en las Escrituras, cuando el Eterno pone Su Nombre en un ángel y éste se
presenta como YHWH, no porque lo sea, sino porque lo representa oficialmente.
Por ejemplo, en la revelación de l a zarza, las Escrituras claramente nos informan que fue el ángel de YHWH
quien se le apareció a Moisés (Ex. 3:2), sin embargo, en el versículo 4 se dice: "Viendo YHWH que iba a ver..." ¿Por
qué ocurre eso? Porque el ángel de YHWH lleva Su Nombre en la misión encomendada y por tanto actúa como si
fuese YHWH mismo, por un principio de agencia divina (Ex. 23:21).
Así pues, cuando un ángel enviado del Eterno habla, es la voz de YHWH la que se deja escuchar en un nivel
capaz de ser soportada por nuestros oídos, para que podamos escucharla, recibirla y comprenderla, de lo contrario,
seríamos fulminados en un instante (Vea Crónicas de los Apóstoles Hechos- 7:30,31).
Cuando Moisés subió al monte a recibir las tablas de la ley, no vio al Eterno, porque a YHWH, "ningún hombre
ha visto ni puede ver", pero él vio al maláj -ángel- de YHWH que lo representaba y quien le instruyó acerca de la ley
divina como está bien documentado en nuestros libros (Crónicas de los Apóstoles 7:38,53).
Consecuentemente, cuando Elohim se manifiesta por medio de sus ángeles, entonces se usa una pluralidad, no
una singularidad. Veámos un ejemplo, Génesis 20:13 Nos dice en hebreo: "Vaiejí kasher jiteú otí elohim", cuya
traducción literal sería: "Y fue cuando hizo salir a mí, elohim..."
Ahora bien, "jiteú", no es singular, sino plural. Lo que el texto hebreo revela es esto: "Y cuando elohim me
hicieron salir..." ¿Cómo entendemos tal pensamiento plural? La respuesta es simple: siempre que esto sucede indica
la presencia no de uno, sino de varios ángeles que reciben también el título de "elohim" cuando son enviados a ciertas
43
misiones especiales, en este caso, los ángeles que acompañaron a Yaakov en su regreso a Israel. Eran varios: uno
cuidando a cada uno de sus hijos. Y otro cuidando a cada una de sus dos esposas; uno atendiendo al campamento
mayor y otro al menor.
Y otro, el principal, atendiendo y protegiendo directamente a Yaakov, lo que él llamará luego, "mi ángel que me guía
en el camino" (Gén. 48:15,16), todos los cuales son identificados como "elohim".
 
 
 
HERMANO  este argumento lo extraje del codigo real ,es decir el nuevo testamento en texto hebraico
 
y el autor o los autores dan esta explicacion sobre elohim,es decir que es un titulo solo para el padre altisimo,pero que tambien se refiere a los que el altisimo envia
 
ustedes den su opinion


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Hermano Maximiliano Enviado: 16/05/2012 21:57
Solo se lee como singular cuando se halla referido a un artículo, y adjetivos y adverbios también en singular. Esto sucede muchas veces cuando se está refiriendo a la persona del Creador en el Antiguo Testamento. Mas mantiene su forma plural en el caso de estar contenido en una oración con artículos, adverbios, o adjetivos también en plural... como en el caso de referirse a los ángeles del Creador.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados