La ciencia se basa en las percepciones que tenemos sobre
nuestro entorno y eso hace que sus conclusiones sean pasajeras e inciertas a
causa de la deficiencia de nuestros sentidos que se pueden engañar con gran facilidad
incluso por nuestro mismo cerebro.
En lo único que podemos
confiar es en lo revelado por el creador pues lo que la ciencia descubra
siempre tiene un gran margen de error que ella misma se encargara de corregir con
otros errores quizá mayores.
La verdadera ciencia lo estudia todo, con el fin de llegar a la verdad, la teologia es ciencia, el saber sobre DIOS y su creación, es ciencia, todo conocimiento es ciencia, estudiar lo que DIOS creo, es ciencia y eso nos da herramientas para facilitar el dibulgamiento del verdadero evangelio, se puede comprobar con ciencia, que todas las cosas creadas, estan creadas por una mente suprema, y eso los ateos no lo pueden negar, porque ya no es simple 'religion' como dicen ellos, es una prueba tangible de la existencia de DIOS, y esa es por supuesto la cración, porque por medio de ella, el DIOS invisible, se ha dado a conocer. Entonces no me digas que la ciencia sea passajera, porque todo lo que nos rodea es información y conozimiento. Otra cosa esque llamen ciencia a las mentiras como 'la evolucion', eso no es ciencia eso son puras mentiras, la verdadera ciencia es la que no contradice la palabra de DIOS.
No creo que a Dios se le pueda estudiar,a Dios le creemos sin cuestionar sus
revelaciones pues El no pertenece al mundo material; quien trata de estudiar a
Dios siempre termina engañado pues sus sentidos le mostrarán únicamente lo que
desea ver, le mostrarán cosas del mundo físico al cual Dios es totalmente
Ajeno. El teólogo estudia a Dios y confía a ciegas en la biblia y nunca se
pregunta si quizá esa biblia está incompleta y manipulada por otros hombres, el
filosofo también busca a Dios por medio del razonamiento pero ignora que ese
razonamiento está condicionado a su experiencia y le puede llevar al error.
Newton nos enseño que la materiay la energía se transforman constantemente, que
nunca aumentan o disminuyen y todos nos comimos ese cuento; y es a consecuencia
de ello que crecimos con un pensamiento
limitado,pero con el transcurrir del
tiempo hemos descubierto que Newton estaba en un error porque ni siquiera la
materia es real y que afuera existen muchos más elementos en la creación de lo
que imaginamos; tanto es así que es posible que dentro del mismo espacio
existan infinidad de universos entrecruzados sin que nadie se percate de ello y
todo por creer y confiar en nuestros 6 sentidos ( o son 5?, digo seis por si
descubren otro).
Totalmente de acuerdo Luis Gonza, la ciencia del hombre es del mundo material, mundo fisico, pero no puede estudiar el mundo espiritual. Ademas la ciencia, el conocimiento del hombre, es bien limitada y vaga para poder dar con ciertas conclusiones en investigaciones que les pueden llevar decadas y no dar con nada.