La mujer SI que puede predicar el evangelio, ya que la orden del señor de "id y predicad el evangelio a toda criatura" ES PARA QUE LA OBEDEZCA TODO CRISTIANO, SEA HOMBRE O MUJER.
En algunas sectas evangélicas pentecostales se ha venido desarrollando un espíritu talibán, ya que ciertos líderes de esas instituciones supuestamente "cristianas" se han tomado la demanda de por todo estar señalando y condenando a las mujeres. No permiten que las mujeres hablen EN NINGUNA DE LAS REUNIONES, y además; condenan "al infierno" (infierno entre comillas) a las mujeres que usan pantalones, o que usen aretes, o que se apliquen desrizados, o simplemente hasta por un poco de maquillaje. Para esos líderes iglesiero eso es suficiente para que una mujer merezca irse para "el infierno a sufrir por toda la eternidad". (Nosotros estamos claros que ese asunto del "infierno de tormentos eternos" no es más que una fabula mentirosa, pero eso es otro tema).
Al contrario de esos líderes iglesieros santurrones y arrogantes, el señor Jesucristo siempre fue amable y defensor de las mujeres, y había muchas mujeres que le seguían y hasta participaban en el ministerio del señor, vamos a leerlo: "Poco después, Jesús comenzó un recorrido por las ciudades y aldeas cercanas, predicando y anunciando la Buena Noticia acerca del reino de Dios. Llevó consigo a sus doce discípulos, junto con algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malignos y enfermedades." Lucas 8: 1-2.
El apóstol Pablo ministró regularmente junto a mujeres. Reconociendo y aplaudiendo su fidelidad y sus dones:
Romanos 16:1-6= "Les recomiendo a Febe nuestra hermana, que es ministra de la congregación que está en Cencreas, para que la reciban con gusto en [el] Señor, de una manera digna de los santos, y para que le presten ayuda en cualquier asunto en que los necesite, porque ella misma también demostró ser defensora de muchos, sí, de mí mismo. "Sí, a ti también te solicito, genuino compañero de yugo, que sigas prestando ayuda a estas [mujeres] que se han esforzado lado a lado conmigo en las buenas nuevas, junto con Clemente así como también con los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida."
Noten que esas mujeres andaban con Pablo LLEVANDO Y DEFENDIENDO LAS BUENAS NUEVAS (EL EVANGELIO DE LA GRACIA), es decir: ANDABAN PREDICANDO, LLEVANDO LA GRAN COMISIÓN.
Lamentablemente han aparecido en el medio evangélico moderno algunos que tienen desprecio por la mujer, y tales dirigentes iglesieros parecen talibanes religiosos. Quieren mantener a la mujer callada y pisoteada, y para lograr esos propósitos han sacado de contexto y de tiempo algunas palabras del apóstol pablo, como las que siguen:
1 corintios 14: "Las mujeres guarden silencio en las iglesias, porque no les es permitido hablar, antes bien, que se sujeten como dice también la ley. Y si quieren aprender algo, que pregunten a sus propios maridos en casa; porque no es correcto que la mujer hable en la iglesia.…"
¿Acaso el apóstol Pablo esta ordenando que las mujeres nunca puedan hablar del evangelio? ¿Acaso se contradice pablo, ya que en Romanos 16 defiende a aquellas mujeres que andaban con El predicando el evangelio?
El apóstol Pablo no se contradice, lo que sucede es que hay que analizar todo bajo el contexto completo del pasaje.
En ese pasaje completo de 1 corintios 14 (incluyendo los capítulos 13, 12 y 11 también) el apóstol lo que esta es poniendo orden en la iglesia; específicamente: EN LA REUNION PRINCIPAL QUE SE REALIZABA EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, CUANDO LOS ANCIANOS (DIRIGENTES O PASTORES) DE LA IGLESIA LLEVABAN EL SERMON PRINCIPAL, POR LO CUAL ERA UNA REUNION MUY SOLEMNE, YA QUE TAMBIEN SE ACOSTUMBRABA EN ESA REUNION COMPARTIR LA SANTA CENA Y RECOGER LAS OFRENDAS VOLUNTARIAS PARA AYUDAR A LOS SANTOS, POR LO CUAL HABIA QUE MANTENER EL ORDEN TOTAL DE ESA REUNIÓN.
Ahora ¿solo las mujeres tenían que guardar silencio en esa reunión? Pues vamos a ver que NO SOLO LAS MUJERES TENIAN QUE GUARDAR SILENCIO: YA QUE TAMBIEN LOS HABLADORES DE LENGUAS (SEAN HOBRES O MUJERES) TENIAN QUE CALLARSE LA BOCA, Y SOLO HABLAR POR TURNO SI HABIA UN INTERPRETE, Y HASTA LOS PROFETAS (sean hombres o mujeres) TENIAN QUE ESPERAR SU TURNO, Y NO PODÍAN HABLAR SIN PERMISO. Todo esto demuestra que la prohibición no era solo para la mujer.
Todos tenían que sujetarse en decoro en esa reunión formar del primer día de la semana cuando solo los obispos o ancianos eran los únicos que podían llevar el sermón principal.
Por lo cual, es cierto que pablo ordenaba a todas las iglesias que las mujeres guardaran silencio en tan solemne reunión, pero también tenían que guardar silencio los demás, (sean hombres o mujeres) que hablaban en lenguas o profetizaban.
Ahora, lo que sí es correcto es que las mujeres nunca se les permitió tener títulos como "pastoras" o "apóstolas", ya que esos puestos solo estaban dedicados para los hombres de la congregación.
PERO LAS MUJERES SI QUE PODIAN "PROFETIZAR", ES DECIR: HABLAR PARA EDIFICAR Y CONSOLAR LA IGLESIA, ya que profetizar significa exactamente eso, según lo dice el mismo pablo en este pasaje de 1corintios 14: 34: : "Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.": y estamos claros que en el nuevo testamento sí que había mujeres profetas, tal y como se lee en 1 corintios 11: 4-5, esto quiere decir que LA MUJER SI QUE PODIA HABLAR O PROFETIZAR EN LA IGLESIA, lo que no podía hacer era hablar en la reunión formar del primer día de la semana cuando solo los obispos o ancianos eran los únicos que podían llevar el mensaje ese día.
Y ADEMAS LAS MUJERES PODÍAN SER DIACONISAS, ES DECIR: SERVIDORAS ENTRE EL PUEBLO SANTO, vamos a leerlo: Romanos 16:1-2 "recomiendo nuestra hermana Febe, DIACONISA en la iglesia de cencreas."
Para finalizar, tenemos también que entender algunas cosas de ese pasaje de 1 corintios 14:
Algunas personas deben guardar silencio en el versículo 26, Pablo da algunas instrucciones para los servicios de adoración. "¿Qué significa esto, hermanos? Que cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene un salmo o una enseñanza o una revelación o una lengua o una interpretación. Todo se haga para la edificación".
En los versículos 27-28, dice: "Si es que alguien habla en una lengua, hablen dos o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si acaso no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y hable a sí mismo y a Dios". "Guarde silencio" en el griego no significa silencio total, sino paz y orden. En vez de todos hablar a la misma vez, las personas deben tomar turnos.
Versículo 29: "Igualmente, los profetas hablen dos o tres, y los demás disciernan". No tenemos que asumir que se trata de un mensaje de parte de Dios solo porque alguien dijo que así era.
Al contrario, debemos escudriñar la Escritura cuidadosamente, pensando acerca de lo que significa y cómo encaja con otras cosas que sabemos acerca del evangelio.
Versículos 30-31: "Si algo es revelado a alguno que está sentado, que calle el primero. Porque todos podéis profetizar uno por uno, para que todos aprendan y todos sean exhortados [la misma palabra griega se usa aquí para guardar silencio]". Todos podrían profetizar a medida que Dios les da el don espiritual para fortalecer, animar, edificar e instruir.
¿Cuáles mujeres deben guardar silencio? Pablo dijo que todos podían profetizar, con tal de que tomaran turnos haciéndolo. Entonces, ¿qué quiso decir en el versículo 34: "Las mujeres guarden silencio en las congregaciones; porque no se les permite hablar, sino que estén sujetas, como también lo dice la ley"?
¿Está contradiciendo lo que escribió en el capítulo 11? ¿Está diciendo, contrario a las Escrituras que hemos visto, que a las mujeres no se les permite hablar la palabra de Dios? ¿O que lo pueden hacer en cualquier lugar con excepción de la iglesia?
No, Pablo no se está contradiciendo. Hay varias razones para creer que este versículo se aplica a una situación limitada.
En primer lugar, el sentido común nos dice que las mujeres no pueden estar completamente calladas en la iglesia. Pueden decir amén, pueden cantar himnos, pueden susurrar una pregunta a su esposo para encontrar cuál versículo se está discutiendo.
Pablo no prohíbe toda palabra o preguntas. Él está preocupado principalmente acerca de la paz y el orden en el servicio de adoración, y lo que prohíbe es el hablar que interrumpe el servicio de adoración.
Cuando les dice a las mujeres que guarden silencio, usa la misma palabra griega que usó para los hombres que estaban hablando en lenguas o profetizando. Se refiere a hablar fuera de turno.
La segunda clave que indica que Pablo se refiere a una situación limitada es que la ley no le dice que las mujeres deben guardar silencio en los servicios de adoración. La Biblia dice que las esposas deben someterse a sus maridos, pero no a todos los hombres en general. La palabra griega para "mujeres" significa también "esposas", y el contexto indica que Pablo se refería a las "esposas".
En tercer lugar, el versículo 35 demuestra que el mandamiento se limita a las esposas: "Si quieren aprender acerca de alguna cosa, pregunten en casa a sus propios maridos; porque a la mujer le es impropio hablar en la congregación".
Este versículo no se puede aplicar a las solteras, a las viudas o a las mujeres casadas con no creyentes. Cuando Pablo dice que las mujeres deben guardar silencio, quiere decir que las esposas no deben hacer preguntas que interrumpan o que demuestren falta de sumisión a sus maridos en el servicio de adoración. Preguntas susurradas no son deshonrosas, pero las preguntas que interrumpen sí lo son.
Pablo está hablando sobre cómo diferentes personas van a profetizar y otros van a evaluar cuidadosamente lo que se dijo. Quizá había discusión durante esta parte del servicio de adoración, y las personas le hacían preguntas al que hablaba.
Pablo está diciendo que no es apropiado para una esposa tomar parte en esta discusión, o desafiar lo que su esposo había dicho. Eso no demostraría sumisión, y por lo tanto, va en contra de lo que la ley dice.
Si las esposas quieren saber algo, les pueden preguntar a sus maridos en el hogar. Si el esposo no es creyente, no podría preguntar en la casa: tendría que preguntar en la iglesia tal como los demás.
Si sacamos el versículo 34 fuera de su contexto, lo volveríamos en un requisito de silencio total de todas las mujeres en la iglesia. Pero eso no es lo que Pablo quería decir.
Pablo simplemente exige que las esposas se callen por un momento, de la misma manera que exige que todos los demás se callen por un tiempo.
Por lo cual, mucho cuidado con aquellos que pretenden pisotear a las mujeres y mantenerlas humilladas, ya que Jesucristo y sus apóstoles jamás pisotearon a las mujeres ni las humillaron.
Ya basta de esos perros talibanes que se han infiltrado entre los cristianos para pretender hacer callar a la mujer para que estas no prediquen el evangelio.
Además, en ninguna parte de las sagradas escrituras se prohíbe que la mujer USE PANTALONES DICEÑADOS PARA MUJER, como tampoco prohíbe que la mujer se pueda desrizar y peinarse decorosamente. Tampoco está prohibido en las escrituras que las mujeres usen un poco de maquillaje, y por ultimo: NINGUNA MUJER SE VA A IR PARA EL SUPUESTO "INFIERNO DE TORMENTOS ETERNOS" POR SIMPLEMENTE USAR ARETES. Todas esas patrañas no son más que imposiciones y manipulaciones de aquellos talibanes que se han infiltrado en algunas sectas evangélicas.
Dios mismo no hace acepciones entre hombres y mujeres, y ha extendido su salvación y su gracia por igual a hombres y a mujeres, en gálatas 3:28 dice que en el verdadero cristianismo ya no importa el ser judío o griego, esclavo o libre, HOMBRE O MUJER, porque unidos a Cristo Jesús todos nosotros venimos a hacer uno solo.
Por lo cual exhorto a las mujeres cristianas que PROFETICEN EN LA IGLESIA, es decir: HABLEN PARA CONSOLACION Y EDIFICACION DE LA IGLESIA, pero siempre guardando el decoro y el buen orden de las reuniones cristianas, tal y como lo ha enseñado el apóstol pablo.
buen aporte hermano alex, y si creo que el silencio de la mujer debe ser en ciertos momentos como tu lo planteas, pero se me vino e la mente este capitulo de timoteo donde el apostol pablo plantea el tema del silencio de la mujer, y añade lo siguiente; "copiare el capitulo completo"
2 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
7 Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad.
8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.
9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.
11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
13 Porque Adán fue formado primero, después Eva;
14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.
15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.
el tema es que aca por decirlo de alguna manera, insiste en que ademas incurrio en transgresion como dando a entender que por este motivo la mujer tiene que mantenerse callada, yo no quiero entrar en polemica ni en discucion, pero me gustaria saber que opinas al respecto de este pasaje. gracia y paz.