Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Salud: Yogur con suplemento de bacterias puede ser peligroso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2009 09:38
Yogur con suplemento de bacterias puede ser peligroso

"Hallamos que muy a menudo no eran lo que decían ser, o estaban contaminados con organismos que podrían actuar como patógenos en las personas susceptibles", dijo a Reuters Health Sheryl Berman, de la Universidad Bastyr, en Kenmore, Washington.
Específicamente, Berman y la coautora Diane Spicer hallaron que 16 de las 20 muestras de los suplementos contenían ingredientes no listados en la etiqueta, y seis muestras incluían un organismo potencialmente patógeno.
Por ejemplo, los investigadores hallaron bacterias que pueden causas gastroenteritis y, lo que es más importante, a menudo eran resistentes a los antibióticos.
"Por lo tanto, podríamos estar introduciendo un germen en alguien que pudiera dar lugar a una (posterior) resistencia a los antibióticos en ese paciente", advirtió Berman.
Berman y Spicer presentaron el lunes sus hallazgos durante la CXXX Reunión Anual de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, celebrada en Filadelfia.

Un análisis de 20 suplementos de lactobacilos vendidos en las tiendas de Seattle reveló que sólo una fracción contenía, en realidad, el organismo vivo, una bacteria beneficiosa hallada en el yogur.
Los lactobacilos son bacterias beneficiosas que viven en el cuerpo, por lo general en la boca, el tubo digestivo y la vagina.

Las personas toman a menudo suplementos de lactobacilos después de haber seguido un tratamiento con antibióticos, los cuales pueden disminuir estas bacterias naturales.
Las mujeres que toman antibióticos pierden, por lo general, sus bacterias vaginales normales, por lo que toman suplementos de lactobacilos para restaurar ese equilibrio.
Sin embargo, Berman y Spicer descubrieron que era posible que algunos tipos de suplementos no ofrecieran ningún beneficio.
En una entrevista con Reuters Health, Berman dijo que ella y Spicer hallaron que cuatro de cada 20 suplementos examinados contenían organismos muertos, aunque los lactobacilos deben estar vivos para ejercer su acción.
"Esto significa que los organismos estaban allí, pero muertos", dijo Berman.
"Por lo tanto, se supone que las personas deben obtener organismos vivos, pero están muertos".
Los autores advirtieron que los errores identificados en estas muestras podrían haber ocurrido en algún momento del proceso de fabricación.
Por consiguiente, aunque las marcas examinadas en el estudio estaban fabricadas por compañías nacionales, debido a que los productos se compraron en Seattle es imposible saber si los hallazgos se pueden aplicar a todos los suplementos de lactobacilos vendidos en Estados Unidos.
Berman indicó que sospechaba que el problema tenía su origen en un fallo del control de calidad de los suplementos dietéticos sin receta, que no están sujetos a los mismos estándares de seguridad y eficacia que los medicamentos.
"Es posible que ellos coloquen dentro los organismos, pero no vigilan a lo largo del tiempo que los organismos sean, en primer lugar, los que se supone que son, y que no haya contaminación en cualquiera de las fases, lo que constituiría un buen control de calidad", añadió la investigadora.

Fuente: Reuters Health


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados