La Fresa: una cosecha de virtudes
PROVOCA BUEN ESTADO DE ÁNIMO, ALIVIO EN LA MENSTRUACIÓN Y MEJORA LA SALUD DEL CORAZÓN. Es una fruta sabrosa y rica en vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte en un rubí saludable para el organismo.
La fresa es una fruta de intenso sabor, llena de nutrientes y vitaminas que ayudan a la salud.
El sabor agridulce de la fresa gusta a chicos y grandes, por lo que se le considera un postre ideal en cualquier época del año. Es hora de poner sobre la mesa el hecho de que este pequeño fruto es como una piedra preciosa, que brinda al cuerpo elementos que le protegen de ciertas enfermedades, entre ellas la gripe y la presión alta.
De acuerdo con el nutricionista Joy Bauer (de EU), entre los alimentos que pueden disparar el buen estado de ánimo se cuentan las fresas, que poseen una fibra soluble que ayuda a reducir la absorción de carbohidratos en el flujo sanguíneo y a mantener constante el nivel de azúcar en la sangre.
Ese es sólo un punto a su favor, ya que -según una encuesta realizada por la Comisión de las Fresas de California- hay mujeres que dicen que se sienten familiarizadas nutricional y emocionalmente con las fresas, ya que su consumo les da beneficios como tranquilidad y alivio en la menstruación, así como en la menopausia.
Para los expertos de California Strawberry Commission "las fresas son un alimento con alto valor nutricional y energético, que contienen vitaminas, fibras, potasio y otros componentes que pueden acelerar el sistema inmunológico (inmunitario). Otra ventaja es que son bajas en azúcar y tienen mucha vitamina".
Sostienen que hay una especial, la que llega de California, porque posee -por ejemplo- una cantidad adecuada de vitamina C que el cuerpo necesita para no enfermar con el frío.
Con sólo 100 gramos de fresas al día se cubre la cantidad de vitamina C recomendada: 60 miligramos.
ROJO VITAL
Especialistas de la comisión dicen que al comer ocho fresas al día puede mejorar la salud del corazón, bajar la presión arterial, reducir el riesgo de algunos tipos de cánceres y mantener la función cognoscitiva.
Esto porque las fresas contienen antioxidantes (incluida vitamina C) que son claves para prevenir enfermedades crónicas y promueven una óptima salud.
Explican que los antioxidantes son absorbidos eficientemente una hora después de haber sido consumidas las fresas y prueban la capacidad de absorción de los radicales en el oxígeno.
Después luchan contra los radicales libres que pueden causar las enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico.
Su alto contenido en agua las hace importantes en la dieta para perder kilos, por cada 100 gramos sólo aportan 37 calorías.
No sólo son importantes para ayudar a bajar de peso a personas que tienden a retener líquidos, sino que al ser diuréticas ayudan a personas con cálculos renales, hipertensión y ácido úrico.
La fresa es una fruta de intenso sabor, llena de nutrientes y vitaminas que ayudan a la salud, y que puede combinarse de muy distintas formas, desde ensaladas, sopas y platos fuertes hasta deliciosos postres.
Una de las cosas que puede hacer que la gente se irrite y se sienta mal es el alto nivel de azúcar en la sangre, explica Susan Bowerman, del Center of Human Nutrition. "Las fresas pueden ayudar a satisfacer el antojo por algo dulce, saben delicioso y su fibra soluble ayuda a prevenir la disminución de la euforia obtenida después de comer azúcar. Además hacen que te sientas bien", dice.
Fuente: Health Beath, Harvard Medical School